- -
UPV
 
Colecciones

Fondo Bibliográfico:

La colección de la Biblioteca de la ETSI Industriales, incluye los documentos de la Bibliografía Recomendada de las titulaciones de Escuela, monografías especializadas para el desarrollo de la docencia y la investigación en Ingeniería Industrial, libros de aprendizaje de idiomas, obras de referencia, Proyectos Fin de Carrera, etc. Todo este material, se puede localizar a través de PoliBuscador.

Aunque se pueden sacar en préstamos documentos de cualquier biblioteca de la UPV, se puede realizar una búsqueda únicamente en la colección de la Biblioteca de Industriales, filtrando en PoliBuscador, por Catálogo > Biblioteca de Industriales.

El fondo bibliográfico está organizado por materias. A cada grupo de materias le corresponde un armario (estantería o conjunto de estanterías en los que se disponen los libros de la misma materia). El orden de los libros dentro de cada armario sigue la secuencia de los números currens. Cada armario tiene una secuencia independiente.

Puedes consultar en el enlace los armarios en los que está organizada la colección.

Proyectos Final de Carrera. Estos documentos son de sólo consulta, no se pueden prestar ni fotocopiar. Toda la información sobre los PFC la puedes consultar en el siguiente apartado.

Localización en la Biblioteca:

Para buscar la información que se necesite se debe consultar PoliBuscador acotando por el filtro catálogo desde los ordenadores de la biblioteca o desde un ordenador externo, a través de Internet. Una vez encontrado un libro para localizarlo en la biblioteca hay que conocer su signatura (formada por una letra que identifica la biblioteca en concreto, en el caso de la ETSII es la letra I, el armario y el número de orden dentro del armario.

La mayoría de la colección se encuentra en las estanterías que hay a la entrada de la biblioteca (junto a los ordenadores de consulta).

Biblioteca Digital en PoliBuscador:

Desde PoliBuscador se puede localizar de manera simultánea documentos en papel, que se encuentran en las Bibliotecas de la UPV, así como distintos artículos, revistas, libros, trabajos fin de grado, etc. electrónicos, que están suscritos a texto completo o que son de acceso gratuito en Internet.

Para buscar únicamente en la colección electrónica, desde PoliBuscador se puede filtrar por Biblioteca Digital. Además, desde fuera de la UPV, se puede acceder a todos estos recursos, instalando la VPN.

La colección electrónica está formada por:

Libros electrónicos: Tenemos acceso a libros electrónicos de distintos portales, más destinados al estudio, como ODILO, Dawsonera o IngebooK, como portales más orientados a la investigación, como SpringerLink o ScienteDirect, para más información sobre el funcionamiento de cada portal, se puede consultar la siguiente Biblioguía.

Revistas electrónicas: Se pueden localizar alfabéticamente, por título o ISSN a través del siguiente formulario de búsqueda. Además aquí tenemos el listado de revistas-e especializadas en Ingeniería.

Bases de datos: Desde Polibuscador, Bases de datos, se puede ver el listado de Bases de Datos a las que da acceso la Biblioteca, pudiendo filtrar por materia. A destacar está la base de datos de:

  • Aernormás, que permite el acceso a texto completo de todas las normas UNE.

  • IEEE Xplore, especializado en Ingeniería eléctrica y electrónica

  • Visible Body, un recurso especializado en Anatomía, muy útil para el estudio en Ingeniería Biomédica.

  • SCOPUS: Un recurso multidisciplinar que permite localizar referencias de artículos, a través de las citas que han recibido.

  • Web Of Science: Otra Base de datos multidisciplinar que utiliza las citas bibliográficas, para localizar referencias de interés.

Riunet: Es el Repositorio institucional de la UPV, dentro de él, podemos encontrar documentos en abierto (a texto completo) o en cerrado (Sin acceso al contenido). Entre otras cosas, podemos encontrar:


EMAS upv