La colección bibliográfica se encuentra en libre acceso, excepto aquel material que por razones de protección (CD-ROM, DVD...) se halla en el despacho de la biblioteca. Para consultar los fondos de la biblioteca no es necesario pertenecer a la comunidad universitaria de la UPV. Tanto desde los ordenadores de la biblioteca como desde Internet se puede consultar PoliBuscador para identificar y localizar los materiales disponibles, no sólo de la biblioteca de la ETSI Industriales sino de todas las bibliotecas de la UPV.
Cualquier duda respecto a PoliBuscador, podéis acceder a la Biblioguía de Ayuda.
Para poder acceder al servicio de préstamo es imprescindible pertenecer a la comunidad universitaria y presentar el carné de la UPV o el DNI. La normativa que regula el préstamo establece los períodos que varían según el tipo de usuario y la clase de documento, tal y como se recoge en la siguiente tabla:
Usuarios |
Tipo de Documento |
Periodo de préstamo |
Renovaciones |
Total de documentos |
Alumnos PDI PAS |
Estudio |
15 días |
Autorenovaciones de 15 días hasta un máximo de 4 meses. En el caso de las películas, hasta 2 meses |
30 ítems (en todas las bibliotecas) |
Literatura |
15 días |
|||
Películas |
7 días |
|||
Departamentos |
Estudio |
Curso académico |
0
|
65 ítems |
Literatura |
Curso académico |
Se consideran literatura, las novelas, libros de poesía y las lecturas niveladas para el aprendizaje de idiomas. Las películas tanto de ficción como documentales tienen un plazo de préstamo de 7 días (3 si está reservado) para todos los usuarios.
En períodos de vacaciones se establecen períodos de préstamos especiales más amplios que se anuncian con la suficiente antelación.
Los documentos deben devolverse en los plazos indicados, de lo contrario los usuarios tendrán 1 día de suspensión del servicio de préstamo, por día de retraso y por documento, sin poder utilizar el servicio de préstamo de cualquiera de las Bibliotecas de la UPV, además tampoco se podrán renovar los materiales que tenga prestados y ni realizar reservas de documentos.
Para más información sobre los materiales en préstamo de las Bibliotecas de la UPV se recomienda la consulta de la siguiente tabla.
Puedes ver en cualquier momento los documentos que tienes prestados a través de PoliBuscador > Mi Biblioteca > Mis Préstamos. Si necesitas más información, puedes consultar la Biblioguía.
El personal docente e investigador puede solicitar en préstamo materiales de las Bibliotecas UPV durante un curso académico (hasta el 30 de junio). Para ello, es necesario presentar en la Biblioteca, que contenga los fondos, este formulario de petición. La autorización del préstamo estará sujeta a criterios como número de ejemplares, numero de usos, etc.
Este préstamo también se puede autorizar para el personal adscrito a otras entidades, como Servicios UPV.
Los ejemplares en préstamo se autorenovarán cada 15 días con un periodo máximo de 4 meses siempre que no esté reservado por ningún otro usuario o que no se tenga ningún libro pendiente de devolver cuyo período de préstamo haya vencido.
Para renovar de forma manual se realiza desde PoliBuscador, una vez identificado como usuario (Enlace de Identificarse de PoliBuscador), pinchando en Mi Biblioteca > Préstamos, o desde la Intranet de la Universidad, mediante la opción Servicios de biblioteca > Mi Biblioteca > Préstamo.
Si necesitas más información, puedes consultar la Biblioguía.
Se utiliza para reservar un documento que nos interesa, se pueden reservar hasta un máximo de 25 documentos, se accede desde Polibuscador, una vez localizado el ejemplar deseado, pinchando en Reservar (Debes estar identificado en PoliBuscador).
Cuando el documento está disponible para recogerlo se recibe un mensaje de aviso por correo-e y se reserva el documento durante 2 días hábiles durante los cuales se puede recoger en el mostrador de la biblioteca. Si al recibir el aviso ya no necesita el documento, puede borrar la Reserva desde PoliBuscador, una vez identificado, a través de Mi Biblioteca > Solicitudes > Cancelar, o desde la Intranet de la Universidad, mediante la opción Servicios de biblioteca > Mi Biblioteca.
Si necesitas más información, puedes consultar la Biblioguía.
Existe un apartado específico en la web, para ver las novedades mensuales de los documentos que van llegando a la Biblioteca ETSI Industriales
En la página de Polibuscador, podemos consultar las nuevas adquisiciones del último mes y última semana, pudiendo filtar por Biblioteca con los filtros ubicados a la derecha d ela pantalla.
Para estar informado de las nuevas adquisiciones de la biblioteca o de los nuevos resultados de una búsqueda, puedes crear alertas en PoliBuscador, a través de los canales RSS o por correo electrónico nos llegará un mensaje con la información de los nuevos documentos que respondan a nuestra la alerta creada.
Cualquier miembro de la comunidad universitaria (alumnos, profesores, investigadores, PAS, etc.) puede; recomendar la compra de materiales bibliográficos (monografías en cualquier soporte, material audiovisual, etc.) para cualquiera de las bibliotecas y salas de la UPV.
Para solicitar nuevas adquisiciones, hay que identificarse en Polibuscador. Se puede solicitar:
La compra de ejemplares de documentos ya existentes, una vez buscado el documento pulsando sobre la pestaña Solicitudes y seleccionando la opción Solicitud de Adquisición.
La compra de ejemplares de documentos nuevos a través de Polibuscador > Mi Biblioteca > Nueva adquisición, cumplimentando los datos del recurso que se desea solicitar.
El usuario puede informarse del estado de su solicitud entrando en Polibuscador > Mi Biblioteca > Solicitudes > Lista de Solicitudes.
INFORMACIÓN Y FORMACIÓN DE USUARIOS
El personal de la Biblioteca atenderá cualquier duda o solicitud de información presencialmente, por teléfono o a través de internet (Correo electrónico, Chat o el formulario de la Poli[Consulta])
Además, la Biblioteca ofrece el servicio de Cita Previa, en el cual un bibliotecario ayudará a resolver necesidades de información de manera más extensa y especializada.
Una de las principales funciones de la Biblioteca, es ayudar a que la comunidad universitaria desarrolle Competencias Informaciónales, tales como búsqueda, utilización y gestión de la información. Para ello colabora y participa en:
Sesiones de formación sobre servicios o recursos de la Biblioteca
Sesiones a la carta, previsa solicitud de los profesores
Además, se realizan materiales y guías especializadas para alumos e investigadores.