
Empresa
Prácticas en Empresa
Quiénes somos. Unidad de Prácticas en Empresa
La Unidad de Prácticas en Empresa de la ETSINF depende orgánicamente de la Escuela y funcionalmente del Servicio Integrado de Empleo (SIE) bajo el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente.
El SIE es el órgano impulsor y gestor de iniciativas de empleabilidad para mejorar la inserción laboral del estudiantado y egresados/as de la UPV. Dentro de este órgano se encuentra la Sección de Prácticas en Empresa que cuenta con el apoyo y participación de las Unidades de Prácticas en Empresa (UPE) en cada centro.
Desde la UPE, brindamos apoyo y asesoramiento a las empresas para la publicación de ofertas de prácticas y formalización de las mismas. Y, a los estudiantes, para mejorar su empleabilidad y encontrar empresa donde realizar las prácticas y en lo concerniente a su repercusión académica.
Qué son las Prácticas en Empresa. Prácticas externas
- Las prácticas en empresa o prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por el estudiantado universitario y supervisada por las Universidades.
- El objetivo es permitir aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante la formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias para el ejercicio de actividades profesionales, facilitar la empleabilidad y fomentar la capacidad de emprendimiento.
- Se pueden desarrollar en empresas, instituciones públicas, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro tanto del ámbito nacional como internacional. También es posible realizarlas en entidades de nuestra universidad (departamentos, servicios, institutos, etc.).
Recomendaciones y consideraciones
1. Leer detenidamente las condiciones reflejadas en el convenio de cooperación educativa antes de firmarlo.
2. Acordar con la empresa los siguientes términos:
- Horario
- Fechas de inicio y fin
- Dedicación diaria/semanal
- Tareas a realizar
- Bolsa económica
3. Sólo iniciar las prácticas si el/a estudiante ha confirmado que el convenio ha llegado en tiempo y forma a la Unidad de Prácticas en Empresa ETSINF.
4. Consultar cualquier tema relacionado con las prácticas con los tutores o con la Unidad de Prácticas en Empresa en el momento que se plantee.
5. La empresa ha de facilitar la asistencia a exámenes, o actividades académicas puntuales de obligado cumplimiento, aunque el compromiso del alumno es informar a la empresa de estas circunstancias puntuales con antelación suficiente y realizar el número de horas de prácticas que figuran en la documentación formalizada y entre las fechas que allí figuren, y negociar con la empresa la recuperación de esas horas.
6. Límite semanal recomendado:
- 20 horas semanales en periodo lectivo
- 40 en periodo no lectivo.
7. Aquellos estudiantes que vayan a entregar el TFG/TFM en septiembre del siguiente curso con cargo a la matrícula del presente, deberán terminar sus prácticas el 31 de agosto por no tener la consideración de estudiante en el siguiente curso. Por ejemplo: Si estás matriculado en 2025-2026 y tienes matriculado el TFG/TFM pero lo vas a defender en septiembre de 2026, sólo podrás hacer prácticas hasta el 31 de agosto de 2026 porque no serás estudiante del curso 2026-2027 aunque leas en septiembre de 2026. Para cualquier aclaración, consulta a la unidad de prácticas.
Plazos
Período de realización de prácticas.
Desde el 1 de septiembre hasta el 31 agosto del siguiente año.
Como máximo, siempre y cuando el/la estudiante no se haya titulado antes, se podrán realizar prácticas externas hasta el 31 de agosto. En el momento en el que se cumplen requisitos para titularse (presentar el TFG/TFM y tener todos los créditos evaluados), se dejan de cumplir condiciones para realizar prácticas externas y se debe rescindir el convenio.
Entrega de documentación
10 días antes de la fecha de inicio (como mínimo).
Vía e-mail a upe_inf@etsinf.upv.es
En el caso de prácticas en el extranjero, 30 días antes. Consulta a la Unidad de Prácticas en Empresa.
Períodos especiales. Navidad, Fallas y Semana Santa
Consulta con la Unidad de Prácticas en Empresa cuándo se deben entregar los convenios con una fecha de inicio durante, y una semana después, de estos períodos.
Vacaciones de verano
El mes de agosto se considera inhábil en cuánto a tramitación de la documentación de prácticas, por lo que una práctica cuya fecha de inicio esté comprendida entre el 26 de julio y el 10 de septiembre, tendrá de fecha límite de entrega de documentación el 16 de julio.
Cómo publicar ofertas de prácticas
Para la publicación de sus ofertas de prácticas tenemos disponible una aplicación en el Portal de Empleo y Prácticas – DIRE:
El acceso a dicha aplicación es https://aplicat.upv.es/dire-app/
En este otro link dispone de un manual que le guiará en el proceso de publicación de las ofertas:
Formalización de la práctica
- Estudiante y empresa acuerdan condiciones básicas para la realización de la práctica:
- Horario
- Fechas de inicio y fin
- Dedicación diaria/semanal
- Bolsa económica
- Estudiante busca tutor/a UPV que calificará las prácticas.
- Estudiante busca tutor/a UPV que calificará las prácticas.
- Generar el convenio de cooperación educativa en “Calcula tu práctica”. Consiste en una aplicación en la que sólo hay que rellenar los datos acordados y demás condiciones de la práctica. Manual.
- El convenio deberá firmarse ELECTRÓNICAMENTE (mediante certificado electrónico) por todos los participantes:
- Representante de empresa
- Tutor/a de empresa
- Tutor/a UPV
- Estudiante
- Envío del convenio a upe_inf@etsinf.upv.es, indicando en el asunto: «Nuevo Convenio – Fecha inicio DD/MM/AAAA». Como mínimo 10 días naturales antes del inicio de las prácticas. (*)
- Si la práctica es curricular, el estudiante debe estar ya matriculado o matricularse inmediatamente de los créditos. Instrucciones en Matrícula de Prácticas Externas (PE) en la sección Requisitos.
- Alta Seguridad Social por parte de la empresa desde el inicio al final de las prácticas.
Una vez tramitado el convenio, tanto la empresa como el estudiante recibirán una copia firmada por la Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente.
NOTAS IMPORTANTES:
- Las prácticas deben ser remuneradas: bolsa mínima 5 €/hora, para los cursos 2025-2026 y 2026-2027, según normativa aprobada y publicada.
- Pueden desarrollarse de forma presencial o a distancia. Si son a distancia, en el apartado del convenio “Lugar de realización de la práctica”, debe indicar “MODALIDAD A DISTANCIA”.
- La Unidad de Prácticas en Empresa debe recibir el convenio firmado electrónicamente con al menos 10 días de antelación a la fecha de inicio.
Cuidado con el botón “Lo antes posible” junto a la fecha de inicio que aparece en “Calcula tu práctica”.

Si se hace clic en dicho botón se debe entregar el convenio ya compilado y firmado por los tutores, el representante de la empresa y por el estudiante ESE MISMO DÍA. Se suele necesitar más de un día para tener el convenio confeccionado y firmado.
(*) En el caso de prácticas en el extranjero, la documentación se debe enviar 30 días antes de la fecha de inicio. Además, se debe contratar un seguro privado. Ver este link. Consulta a la Unidad de Prácticas en Empresa – ETSINF.
Finalización y Evaluación de la práctica
Finalizada la práctica, tanto el estudiante como el tutor de empresa reciben un e-mail anunciando que deben cumplimentar los Informes de evaluación (rellenando un cuestionario).
Una vez cumplimentados, el Tutor/a UPV evaluará las prácticas:
- Si es Curricular, recibirá una calificación numérica en Prácticas Externas.
- Si es Extracurricular, la evaluación será
- Apta: con lo que aparecerá en el expediente en el apartado “Información Complementaria” y mención en Suplemento Europeo al Título.
- No Apta
Se recomienda subir los informes inmediatamente después de la finalización de la práctica, incluso si se ha rescindido o si se está realizando una continuación de una primera práctica. Todos los convenios se deben evaluar.
Justificante de prácticas
Una vez finalizada y evaluada una práctica, todas las partes pueden obtener un justificante de participación en el programa de prácticas en empresa. Pulsa aquí.
Descarga copia de documentación tramitada
En este link se puede descargar una copia de los convenios (y sus modificaciones y rescisiones) tramitados: