Presenta tu solicitud, curso 2025/2026

Los requisitos para poder acceder a estudios de doctorado en el estado español están regulados por el gobierno central, a través del RD 99/2011. Debes tener en cuenta que la información que aquí se muestra es sólo un resumen. Si tiene cualquier duda al respecto contacta con la Escuela de Doctorado.

Plazos de preinscripción para el curso 2025/2026

Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación
Programa de Doctorado en Industrias de la Comunicación y Culturales
Programa de Doctorado en Biotecnología
Programa de Doctorado en Administración y dirección de empresas

Desde el 01 de septiembre, hasta las 13:00 horas del 15 de octubre 2025

Resolución en los 30 días naturales siguientes al final del plazo de solicitud.

Resto de programas de doctorado

Desde el 16 de junio, hasta las 13:00 horas del 15 de octubre 2025

Resolución en 45 días naturales siguientes a la solicitud de admisión completa

Los programas con plazas vacantes podrán abrir un período extraordinario de preinscripción del 17 de noviembre de 2025 y las 13:00 horas del 31 de marzo de 2026.
(Todas las horas se refieren a hora peninsular española).

Las admisiones tendrán validez durante el curso académico en el que se ha realizado la gestión y para el siguiente.

Requisitos generales de acceso:

Los requisitos para poder acceder a estudios de doctorado en el estado español están regulados por el gobierno central, a través del RD 99/2011. A modo de resumen, los requisitos generales mínimos son:

  • Titulación universitaria oficial de grado + titulación de máster oficial español, que sumen en total 300 ECTS y acrediten nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).
  • Titulación universitaria oficial de grado + titulación de máster oficial del Espacio Europeo de Educación Superior) que acredite nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF) y que dé acceso a doctorado en el país de origen.
  • Titulación de cinco años (o más) de planes anteriores a Bolonia (ingeniero, licenciado, arquitecto, …) que haya obtenido la correspondencia al nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) o nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
  • Titulaciones de fuera del EEES de nivel equivalente a máster que permitan en el país emisor el acceso a estudios de Doctorado (será necesaria la aportación de certificado expedido por la universidad de procedencia en el que se constate este requisito).

ATENCIÓN: Consulta en la página web del programa (INFORMACIÓN DE ACCESO) que quieres solicitar por si tiene requisitos específicos

Antes de hacer tu solicitud deberás tener preparada la documentación requerida, y que deberás de subir a la plataforma. El máximo número de documentos que podrás subir a la plataforma es de 12, debes de tener en cuenta esta limitación.

  • Documento de identidad / Pasaporte. Copia del DNI, NIE, documento europeo de identidad o pasaporte.
    En caso de aportar copia del pasaporte, deberá aportar a la mayor brevedad posible copia del NIE expedido por la administración española competente.
  • Curriculum vitae, y los documentos acreditativos de cada uno de los méritos incluidos (certificados de idiomas, primera y última página de publicaciones, etc.).
  • Aval de admisión de un profesor UPV. Compromiso de los futuros directores/tutores de la tesis a dirigir la tesis del candidato. Descarga aquí el formulario modelo:
  • Títulos universitarios y expedientes académicos de las titulaciones requeridas para la admisión en un Programa de Doctorado (es decir, grado y máster, o títulos universitarios conforme a ordenaciones anteriores de nivel equivalente). No es necesario aportar la documentación de los títulos expedidos por la UPV. Los expedientes académicos de universidades españolas deberán incluir una nota media. Para los expedientes académicos de titulaciones no españolas, será necesario anexar la correspondiente «declaración de equivalencia de nota media», de acuerdo con el procedimiento del ministerio de universidades (https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias/language/es_ES).
  • Si tu título de Máster es del Espacio Europeo de Educación Superior (excepto España), es necesario aportar además el Suplemento Europeo al Título, o un Certificado de la Universidad expedidora en el que se indique que el Máster tiene nivel EQF7, o un Certificado de la Universidad expedidora en el que se indique que el Máster da acceso a los estudios de Doctorado en ese país (formulario modelo).
  • Si tu título de Máster es de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, es necesario aportar además un Certificado de la Universidad expedidora en el que se indique que el Máster da acceso a los estudios de Doctorado en ese país (formulario modelo).
  • Si el título de Máster es de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), deberá estar debidamente legalizado.

Es imprescindible que cada documento esté en un solo archivo y en formato pdf

ATENCIÓN: Consulta en la página web del programa (INFORMACIÓN DE ACCESO) que quieres solicitar por si tiene documentación específica requerida

Más información para poseedores de títulos no españoles

Si tienes un máster de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior recuerda que debes de legalizarlo

Leer más

Haz tu solicitud

Si ya tienes tu usuario + clave de UPV puedes hacer ya tu solicitud para acceder a doctorado. Si nunca has estudiado en la UPV debes empezar solicitando un identificador y clave.

Leer más