Exámenes de Español DELE

Qué son los Diplomas DELE

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales, acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

El DELE contempla todas las variantes del español y se consideran igualmente válidas para obtener el diploma.

Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) del Consejo de Europa, lo cual garantiza una manera práctica de establecer una medición estándar internacional y objetiva sobre el nivel que debe alcanzarse en cada etapa de la enseñanza y en la evaluación de resultados.

La Universidad de Salamanca colabora con el Instituto Cervantes en la elaboración de los modelos de examen y en la evaluación de las pruebas para la obtención de los diplomas de español.

Los Diplomas DELE cubren todos los niveles del MCER:

* Diploma de Español Nivel A1.

* Diploma de Español Nivel A2.

* Diploma de Español Nivel B1 (antes Inicial).

* Diploma de Español Nivel B2 (antes Intermedio).

* Diploma de Español Nivel C1.

* Diploma de Español Nivel C2.

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera fueron creados en el marco de las diversas acciones promovidas con las finalidades de difundir el español e incrementar la presencia de nuestra cultura en el exterior.

Condiciones Generales

Los candidatos que deseen presentarse a los exámenes para la obtención de los Diplomas de Español deberán cumplir los siguientes requisitos: 

      1. Acreditar, en el momento de realizar la inscripción, su condición de ciudadanos de un país en el que la lengua española no sea lengua oficial. 
              
      2. Los ciudadanos de países hispanohablantes residentes en estados donde el español no es lengua oficial, podrán solicitar la inscripción si cumplen al menos dos de las siguientes condiciones: 

        o El español no es la lengua materna de alguno de sus progenitores. 
        o El español no es la primera lengua que aprendió. 
        o El español no es lengua de comunicación habitual. 
        o No ha cursado en español la totalidad o una parte de su educación primaria o secundaria. 

Los candidatos a los que se refiere el apartado 2 anterior deberán declarar por escrito que cumplen al menos dos de las citadas condiciones.

ALTE y el Marco de Referencia

El Instituto Cervantes y la Universidad de Salamanca forman parte de la Asociación Europea de Organismos Certificadores de la Competencia Lingüística (ALTE, en sus siglas en inglés). Una de las principales tareas de esta asociación ha consistido en la creación de un marco de niveles de competencia con el fin de facilitar el reconocimiento transnacional de las certificaciones. 

En este sentido, ALTE ha colaborado activamente con el Consejo de Europa en la redacción de las directrices en materia de evaluación contenidas en el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Los niveles de los Diplomas de Español y su equivalencia con el Marco de Referencia están siendo objeto de revisión mediante procedimientos de verificación y validación de contenidos. Su posicionamiento ideal en el contexto del Marco de Referencia se ilustra del modo siguiente: 

Posicionamiento

Plazos, tasas y lugar de matrícula

La matrícula para examinarse en la Universitat Politècnica de València se realizará en el la web del Instituto Cervantes.

Universitat Politècnica de València

Enlace para matricularse:  Inscripciones abiertas para DELE

Centro de Lenguas / Camino de Vera, s/n / E-46022 Valencia (Edificio 4P)
VALENCIA
España
cdl@upvnet.upv.es

+34 96 387 9532 / 7530

ConvocatoriaNivelFecha ExamenCuposInscripción
Febrero 2025A2 A2-NAViernes, 14/02/2025Inscripción hasta el 08/01/2025Inscribirse
Abril 2025A2 A2-NAViernes, 04/04/2025Inscripción hasta el 12/02/2025Inscribirse
Abril 2025B1Viernes, 04/04/2025Inscripción hasta el 12/02/2025Inscribirse
Abril 2025B2Viernes, 04/04/2025Inscripción hasta el 12/02/2025Inscribirse
Abril 2025C1VViernes, 04/04/2025Inscripción hasta el 12/02/2025Inscribirse
Julio 2025A2 A2-NAViernes, 11/07/2025Inscripción hasta el 14/05/2025Inscribirse
Julio 2025B1Viernes, 11/07/2025Inscripción hasta el 14/05/2025Inscribirse
Julio 2025B2Viernes, 11/07/2025Inscripción hasta el 14/05/2025Inscribirse
Julio 2025C1Viernes, 11/07/2025Inscripción hasta el 14/05/2025Inscribirse
Noviembre 2025A2 A2-NAViernes 21/11/2025 (prueba oral)
Sábado, 22/11/2025(prueba escrita)
Inscripción hasta el 8/10/2025Inscribirse
Noviembre 2025B1Viernes 21/11/2025 (prueba oral)
Sábado, 22/11/2025(prueba escrita)
Inscripción hasta el 8/10/2025Inscribirse
Noviembre 2025B2Viernes 21/11/2025 (prueba oral)
Sábado, 22/11/2025(prueba escrita)
Inscripción hasta el 8/10/2025Inscribirse
Noviembre 2025C1Viernes 21/11/2025 (prueba oral)
Sábado, 22/11/2025(prueba escrita)
Inscripción hasta el 8/10/2025Inscribirse
Noviembre 2025C2Viernes 21/11/2025 (prueba oral)
Sábado, 22/11/2025(prueba escrita)
Inscripción hasta el 8/10/2025Inscribirse

TASAS:

  • NIVEL A2: 134 €
  • NIVEL B1: 173 €
  • NIVEL B2: 204 €
  • NIVEL C1: 225 €
  • NIVEL C2: 240 €

Modelos de examen