Accesibilidad a la UPV 2025

Un estudio impulsado por el Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus analiza el transporte público en el área metropolitana de València en relación con la comunidad universitaria. Esta iniciativa se enmarca en su  Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2023-2027 de la UPV , y supone una herramienta de trabajo para la Subcomisión de Movilidad y la Mesa Interadministrativa de Movilidad Sostenible.

A partir de los datos facilitados por las empresas metropolitanas de transporte y la distribución de los distintos sectores de la población de la UPV, se han elaborado mapas que revelan los modos de transporte más eficientes y sus frecuencias, y los tiempos de desplazamiento medio al campus de Vera, según el municipio de residencia.

Según este trabajo, el 53% de la comunidad universitaria de la Universitat Politècnica de València (UPV) accede al campus de Vera en transporte público en menos de 30 minutos. En el lado opuesto, más de 4.200 personas —aproximadamente el 15 % de la comunidad universitaria— viven a más de 60 minutos en transporte público del campus de Vera de la UPV, lo que las empuja a depender del vehículo privado.

Además, los municipios del área metropolitana de València con mejor accesibilidad al campus de Vera son Alboraya, Almàssera, Meliana, Albuixech y Mislata, cuyos residentes pueden llegar en menos de 30 minutos utilizando metro-tranvía o trenes de cercanías. En cambio, las localidades con mayores tiempos de desplazamiento son Picassent, Chiva, Benifaió, Carlet y Buñol, desde donde el trayecto en autobús interurbano supera los 90 minutos.

Accede al visor de mapas y a todos los datos aquí.