La Universitat Politècnica de València celebró ayer el acto de entrega de los Premios de Investigación UPV 2025, en los que profesorado vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) ha destacado en diversas categorías.
En el apartado Premio al Impacto Excelente de la Investigación, el profesor Carlos Miguel Tavares de Araujo Cesariny Calafate ha sido galardonado en la categoría Computer Science, en reconocimiento a la relevancia internacional y proyección científica de su producción investigadora. Más información en la web del DISCA

También recibieron un diploma de reconocimiento los profesores e investigadores César Ferri y Fernando Martínez- Plumed en la imagen a continuación, junto al rector, José Capilla.
El reconocimiento a Cèsar Ferri, y Fernando Martínez Plumed, Wout Schellaert, José Hernández-Orallo, Lexin Zhou y Yael Moros Daval ha sido por el paper publicado en la revista Nature en septiembre de 2024, junto a valgrAI y la University of Cambridge al personal investigador de la UPV que ha publicado en las revistas Science o Nature, como referentes de la excelencia internacional en el marco de los IV Premios de Investigación UPV.
Su paper, en la revista Nature, pone de manifiesto que los recientes avances en inteligencia artificial (IA) han generalizado el uso de grandes modelos de lenguaje en nuestra sociedad, en ámbitos como la educación, la ciencia, la medicina, el arte o las finanzas, entre otros muchos. Estos modelos están cada vez más presentes en nuestro día a día. Sin embargo, no son tan fiables como los usuarios esperan.

Finalistas
En la propuesta de resolución provisional figuraban también como finalistas en la misma categoría los profesores Juan Carlos Cano Escribá y David Gómez-Barquero, evidenciando la competitividad científica del área de informática en la UPV.
Asimismo, en los Premios a la Transferencia de Conocimiento, fue nominado el trabajo de Germán Moltó, Ignacio Blanquer y Miguel Caballer por el desarrollo de un conjunto de software destinado al despliegue de infraestructuras virtualizadas de computación, contribuyendo a la aplicación tecnológica del conocimiento generado en la universidad.
Dentro de los reconocimientos asociados a Publicación Excelente de Investigación, figura ha sido finalista el profesor Fernando Martínez-Plumed como coautor del artículo CRISP-DM Twenty Years Later: From Data Mining Processes to Data Science Trajectories (DOI: 10.1109/TKDE.2019.2962680), publicado en el ámbito de la ciencia de datos.
Asimismo, en el campo de Artes y Humanidades, destaca el trabajo de Alexia Larchen-Costuchena, autora del artículo Augmented reality and visuospatial bootstrapping for second-language vocabulary recall (DOI: 10.1080/17501229.2020.1806848), que explora la aplicación de tecnologías inmersivas en el aprendizaje lingüístico
Accede a más información de los premios aquí: https://www.upv.es/noticias-upv/noticia-15479-iv-premios-de-es.html