La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València celebra este viernes, 20 de junio, una nueva edición de las Jornadas de Innovación Docente en Informática (JIDINF), un espacio de encuentro para el profesorado centrado en la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito universitario.
La jornada comenzará a las 8:30 horas con el registro de participantes y la inauguración oficial, que estará a cargo de la directora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Amparo Fernández March. A lo largo del día se sucederán mesas redondas, comunicaciones y una exposición de proyectos, donde se abordarán temáticas clave como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la integración de herramientas de inteligencia artificial en el aula, la evaluación de competencias o la motivación del estudiantado mediante el uso de dinámicas lúdicas.
La primera mesa redonda, titulada “Desarrollando ABP de manera real en la docencia”, estará moderada por Eduardo Vendrell, director académico del Grado en Informática Industrial y Robótica, y contará con la participación de Manuela Albert, Mª José Ramírez, Patricio Letelier, Victtoria Avril y Adrián Escudero. A continuación, se presentarán cuatro comunicaciones sobre experiencias docentes innovadoras, entre ellas un proyecto para mejorar el paisaje lingüístico del patrimonio urbano de València y otro sobre el impacto de los modelos de lenguaje (LLM) en los sistemas de evaluación, fomento de motivación con juegos como Catán o digitalización y vistualización en la FP.
Tras la pausa café y la exposición de proyectos en el hall del edificio 1E, la segunda mesa redonda, moderada por el director de la ETSINF, Vicente Pelechano, se centrará en la “Integración de herramientas IA en el aula”. Participarán en el debate Juan Antonio Marín, César Ferri, Elena Del Val y Hugo Albert, aportando distintas visiones sobre el uso práctico y ético de estas tecnologías emergentes en contextos formativos.
Posteriormente se presentarán seis comunicaciones centradas en innovación docente, que abordarán desde la aplicación de la inteligencia artificial en prácticas de Bioquímica en Medicina hasta la evaluación de resultados de aprendizaje en la ETSINF. También se expondrán propuestas como el uso de Python para enseñar teoría de grafos, catapultas para comprender procesos industriales, la metacognición con herramientas interactivas y distintos enfoques para programar Máquinas de Elementos Finitos.
El evento concluirá a las 14:00 horas con el cierre institucional. Más información en: https://jidinf.webs.upv.es/es/