El jueves 8 de mayo se celebró en el restaurante La Ferradura (Patacona, València) una nueva edición de la Cena Ada Byron, un encuentro organizado por la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València que reúne a profesorado, personal de administración y servicios y alumnado en torno a un acto institucional y festivo.
Durante el encuentro se rindió homenaje al personal y al profesorado que han culminado su etapa en la universidad por jubilación. En esta ocasión, recibieron el reconocimiento de la Escuela:
- Javier Ortiz
- Sara Collado
- Miguel Sánchez López
- Ferran Pla Santamaría
- Francisco Casacuberta
- Encarna Segarra
- Maite Gassó Matoses
- María José Vicent López
- Juan José Serrano Martín
- Antonio Hervás
- Isidro José Quiles Hoyo
Antonio Hervás, uno de los docentes reconocidos, realizó un discurso en representación de todos los homenajeados. En su intervención repasó sus casi cuarenta años de trayectoria en la UPV, desde los inicios de la Facultad de Informática y la Escuela Universitaria hasta la consolidación del actual centro. Con tono cercano, evocó los cambios vividos en el campus y en la vida académica, y destacó tanto el papel del estudiantado como la labor del personal de administración y servicios (PTGAS).
“Han pasado casi cuarenta años desde que firmé mi primer contrato con la Politécnica”, comenzó, aludiendo al contexto inicial: “En aquellos años lo que hoy es el espacio que ocupa la escuela eran una pista de tenis y otra de futbito”. Recordó también aspectos del día a día académico de los primeros cursos, cuando se escribían las tesis con un Amstrad CPC 464 o cuando el correo electrónico era únicamente texto.
A lo largo del discurso, hizo referencia a la evolución de la Escuela en distintos planos: urbanístico, institucional y humano. Citó el crecimiento del campus, los cambios normativos y la sucesión de directores de Escuela y rectores que ha presenciado. También mencionó el desarrollo del perfil del estudiantado de Informática, describiéndolo como diverso y sorprendente: “Los de Informática son de una clase diferente, siempre te sorprenden”, señaló, al tiempo que destacó la satisfacción de ver cómo muchos egresados han llegado a ser profesionales competentes y reconocidos.
Hervás tuvo palabras de reconocimiento hacia el personal técnico, de gestión y de servicios (PTGAS), con menciones a nombres concretos del personal de conserjería, administración, técnicos y biblioteca. Subrayó que, a su juicio, siempre ha habido un equipo implicado y resolutivo, y quiso reconocer expresamente su trabajo.
En la parte final, compartió una reflexión personal sobre su experiencia como docente, agradeciendo la colaboración de compañeros de Departamento y recordando con aprecio a quienes fueron sus estudiantes: “Muchos de vosotros habéis sido alumnos míos, y no sabéis cuán orgulloso me siento por ello”.
Además de los homenajes por jubilación, durante el acto se entregaron los premios anuales que otorgan los propios estudiantes de los diferentes grados a los docentes más valorados del curso:
- Juan Carlos Cano, premiado por el Grado en Ingeniería Informática (GIINF)
- Silvia Terrasa, por el Grado en Informática Industrial y Robótica (GIIROB)
- Llanos Gascón, por el Grado en Ciencia de Datos (GCD)
La dirección del centro también otorgó reconocimientos internos a personas del equipo de la ETSINF con un premio a la excelencia por su implicación y trayectoria:
- Concha Martínez Abraín, operadora del centro, personal informático, miembro del personal técnico de gestión y administración de servicios (PTGAS)
- Juan Luis Posadas, miembro del personal docente e investigador (PDI)
Os dejamos aquí unas imágenes de la velada y entrega de reconocimientos:

































































