Accede a los videos de Festinfor 2025

L’escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València (UPV) celebró el pasado mes de febrero, la quinta edición del festinFor, el tradicional festival de informática, artes y cultura, que este año ha contado con competiciones, sesiones de divulgación y debate, exhibición de proyectos y expertos y expertas en distintas disciplinas, durante todos los jueves del mes de febrero.

Aquí tienes el vídeo de la inauguración del evento:

https://engage.videoapuntes.upv.es/paella7/ui/watch.html?id=4afd2ce0-e3d5-11ef-ba91-6d7cc507eae8

Entre las actividades de esta edición destacamos la Feria de Proyectos, que se celebró el 6 de febrero. En ella, alumnado de ETSINF UPV expuso las webs y aplicaciones diseñadas y desarrolladas por ellos mismos/as:

También la competición de programación, Codewars organizada por el grupo de Generación Espontánea Competitive Programming (CP-UPV), en la que los participantes deberán resolver retos y proponer posibles soluciones. 

En cuanto a charlas, este año se han programado dos. Una de ellas el 20 de febrero a cargo de la ponente Mila del Saz sobre “Agresión hacia mujeres en redes sociales en un mundo IA: retos y posibles soluciones”, cuyo objetivo fue visibilizar los retos de la sociedad ante las agresiones en redes sociales que reciben niñas y mujeres.

https://engage.videoapuntes.upv.es/paella7/ui/watch.html?id=9c9abc30-ee9c-11ef-9187-8f3382721ac1

También tuvimos a Manuel Rubio, que impartió el 27 de febrero la charla “Programando otra historia: ¡No aprendas a programar!” donde revisamos por qué usamos lenguajes de programación y la historia de muchos de los lenguajes que usamos.

https://engage.videoapuntes.upv.es/paella7/ui/watch.html?id=d4f33b50-f461-11ef-bce1-c3397dd891b0

La iniciativa ha sido posible en esta edición gracias al apoyo de la Delegación de alumnado de ETSINF, el Museo de Informática, ACM y ACM-W Chapter y a Generación Espontánea.

Programa completo aquí.