El próximo sábado 12 de abril de 2025, de 10:00 a 20:00 horas, se celebrará la octava edición de RetróPolis Valencia, uno de los eventos de referencia de la retroinformática en España. La jornada tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València, y reunirá a entusiastas, coleccionistas y amantes de la cultura digital para disfrutar de un día cargado de nostalgia, tecnología y entretenimiento.
La entrada al evento es gratuita, pero requiere un canje, se invita a los asistentes a contribuir con una aportación solidaria o sostenible: al menos 1 kg de alimentos no perecederos —que se intercambiarán por un videojuego clásico gracias a la iniciativa “Videojuegos por Alimentos”— o residuos electrónicos para su reciclaje, en colaboración con el Museu de Informàtica. En la edición anterior se recogieron más de 700 kilos de alimentos para el Banco de Alimentos de Valencia.
Como novedad destacada, toda la actividad se concentrará este año en el Edificio 1G, un espacio diáfano de dos plantas que facilitará la circulación del público y la disposición de expositores. Desde la zona de bienvenida —donde se entregará un obsequio conmemorativo— hasta los stands de asociaciones, desarrolladores independientes y tiendas especializadas, el espacio está concebido para ofrecer una experiencia dinámica e inmersiva.
Uno de los principales atractivos de esta edición será una exposición dedicada a equipos clásicos Apple, organizada conjuntamente por el grupo Apple II España y el Museu de Informàtica. Los visitantes además de poder contemplar auténticas joyas tecnológicas, podrán interactuar con ellas y revivir sus primeras experiencias con la informática.
La programación incluye torneos oficiales de videojuegos (rSports) y un torneo especial de futbolín organizado por la Federación Valenciana de Futbolín.
Además, se celebrarán cinco conferencias que se retransmitirán en directo y estarán disponibles en diferido en menos de 24 horas. Entre los ponentes figuran Pablo Ruiz, fundador de la emblemática empresa de videojuegos Dinamic; Diego Vargas, autor del libro Cinco Duros Vol. II; y expertos que compartirán conocimientos prácticos, como la creación de tu propia máquina arcade.
La ETSINF y su Museu de Informàtica vuelven a tener un papel clave en la organización del evento, ofreciendo visitas guiadas y talleres interactivos. Entre ellos destaca el Taller de Retroprogramación con BASIC en Amstrad y un taller de programación de videojuegos con GODOT, organizado por la Asociación GNU/Linux València. Se prevé la incorporación de más actividades próximamente.
Uno de los momentos más esperados será la entrega de premios de la III edición de los RetroPaella Awards, un concurso que reconoce los mejores videojuegos desarrollados para plataformas de 8 y 16 bits. Pueden presentarse títulos creados en 2024 o 2025, estén o no publicados y en cualquier fase de desarrollo. Los juegos finalistas estarán disponibles para el público en una exposición permanente, y los galardones se entregarán durante el evento.
RetróPolis Valencia 2025 se consolida así como una cita imprescindible para los aficionados a la retroinformática y a la historia del videojuego.
¡Nos vemos el 12 de abril en la Universitat Politècnica de València para compartir esta experiencia única!
Amplía la información sobre las novedades del evento en la web del Museo de Informática en la sección de Retrópolis Valencia.


