CONSULTA DE FONDOS
La mayoría del material bibliográfico es de libre acceso excepto aquel que por razones de protección, antigüedad u obsolescencia se encuentra guardado en el despacho de la biblioteca o en el Depósito.
Para consultar los fondos de la biblioteca no es necesario pertenecer a la comunidad universitaria de la UPV.
Desde el Polibuscador se pueden consultar y localizar los materiales disponibles en todas las bibliotecas de la UPV.
Podéis acceder también a los subcatálogos de Proyectos Fin de Carrera y de Tesis.
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DE REFERENCIA
Atendemos cualquier duda o solicitud de información de manera presencial, telefónica o en línea:
- realizar búsquedas bibliográficas en catálogos y bases de datos
- solventar dudas sobre el uso de los servicios y recursos de la biblioteca.
- resolver cualquier necesidad de información para tus estudios.
CHAT: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00
CABINAS DE ESTUDIO
Disponemos de 4 cabinas para trabajo y estudio en grupo con capacidad para 6 personas.
En el Mostrador de préstamo te explicamos su funcionamiento.
MEDIATECA
Puede usarse para seminarios, presentaciones o cualquier tipo de sesión formativa. Acceso libre por las mañanas y algunas tardes.
Consultad el horario para ver la disponibilidad.
Dispones de PC's y Mac's con acceso a Internet y a diversos programas. Además hay un Scaner A3.
Para poder acceder al servicio de préstamo es imprescindible pertenecer a la comunidad universitaria y presentar el carné de la UPV o documento focidial en vigor.
Las condiciones para los documentos varían según el tipo de usuario y documento.
Otros materiales están excluidos de préstamo por ser únicamente de consulta en sala o tienen un tiempo muy limitado, como los libros de fin de semana que se prestan el viernes y se deben devolver el lunes siguiente.
Los ejemplares en préstamo se pueden renovar hasta un máximo de 6 veces siempre que no haya nadie apuntado en la lista de espera o que no tengáis una restricción de uso del préstamo. Para renovar has de entrar en la intranet de la UPV (a la que se accede con el DNI y el PIN) .
Utilizadla para reservar documentos que están prestados o en otras bibliotecas de la UPV. La forma de apuntarse es buscando el libro deseado en el catálogo y pinchando en el enlace "solicitudes" en la pestaña "Reservar" que se encuentra debajo de la información sobre el libro y sus ejemplares. Cuando el documento está disponible os avisamos por correo-e y os lo reservamos durante 3 días hábiles en la biblioteca seleccionada.
Si no se recoge en el plazo establecido se aplicará una restricción de uso del préstamo de dos días.
Préstamos en períodos especiales
En las vacaciones (Navidad, Fallas, Semana Santa y verano) se establecerán períodos de préstamo especiales de mayor duración.
Para solicitar préstamos a nombre de un Departamento se debe rellenar una solicitud y entregarla, firmada por el director del Departamento, al responsable de la biblioteca.
Cualquier miembro de la comunidad universitaria puede solicitar a la biblioteca la compra de un libro o cualquier otro tipo de documento que no tenemos en nuestros fondos o del que creéis que hay pocos ejemplares, se accede desde la página personal, dentro de Servicios de Biblioteca.
El seguimiento del estado de la solicitud (tramitada, recibida, anulada, reclamada o rechazada) se consulta del mismo modo.
FORMACION DE USUARIOS
La Biblioteca organiza cursos y sesiones con el objetivo de dar a conocer sus recursos y servicios y ayudar a los usuarios a mejorar sus habilidades en la búsqueda de información.
Estas actividades de formación, que se realizan periódicamente presencialmente o en línea, pueden ser de diversos tipos:
ACCESO A INTERNET
Se recomienda su uso con finalidad académica: fuentes de información digitales, bases de datos, revistas electrónicas.
ACCESO WIFI A LA RED UPVNET
La biblioteca dispone de conexión WIFI para consulta de sus recursos desde PC portátiles. Con ella se puede acceder libremente a nuestras bases de datos, revistas electrónicas y libros electrónicos.
También dispone de:
· 4 PC para consulta de catálogo de la biblioteca y autogestión de renovaciones.