El día 16 de junio de 2021 se llevó a cabo en la biblioteca de la ETSID la performance El peso del pensamiento de las artistas María Vidagañ y Amparo Alonso-Sanz.
La performance se realizó a lo largo del mes de junio en todas las bibliotecas de la UPV.
En esta acción se escogieron 50 libros al azar de las estanterías y se reclasificaron en tres columnas en función del sexo del autor/es de los libros: una columna para los libros escritos exclusivamente por hombres, otra para los escritos por mujeres, y otra para los de autoría mixta.
![]() |
![]() |
[fotografías: escogiendo, clasificando]
El resultado es un gráfico tridimensional que permite observar la gran diferencia entre la cantidad de libros escritos exclusivamente por hombres, frente a los escritos por mujees y los de autoría mixta.
Además, las columnas que conforman el gráfico se han medido y pesado para dotarlas de datos.
![]() |
![]() |
[fotografías: midiendo, pesando]
En la acción realizada en la biblioteca de la ETSID, el resultado de la intervención, que podéis ver en la fotografía fue:
![]() |
Autoría | Ejemplares | Altura | Peso |
---|---|---|---|
masculina | 40 | 92,7 cm | 37,25 kg |
femenina | 4 | 7,4 cm | 2,5 kg |
mixta | 6 | 20,1 cm | 9,5 cm |
El resultado es muy similar en todas las bibliotecas de la UPV, lo que muestra el distinto peso de la autoría masculina y femenina en la construcción del pensamiento colectivo.
Podéis ver el resultado de todas las bibliotecas en la siguiente presentación: