Contenido de la página
Requisitos de acceso
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Admisión para el caso de estudiantes discapacitados
Para el estudiantado con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad, se establecerán servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, a través del apoyo de la Fundación CEDAT de la UPV.
La Fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Además, proporciona ayudas técnicas para el estudio a aquellos miembros del estudiantado que, debido a sus necesidades educativas especiales, lo requieran. También promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo, tanto dentro como fuera de los campus de la UPV, y ofrece diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo.
Asimismo, la fundación lleva a cabo proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, planes integrales de accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos, asesoramiento y diseño de modelos ideales de accesibilidad.
Puedes encontrar información general sobre el acceso en el Servicio de Alumnado – Acceso
Criterios de admisión
De acuerdo con la Normativa de Régimen Académico y Evaluación del Alumnado de la Universidad Politécnica de Valencia, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPV en su sesión de 28 de enero de 2010, y con el reglamento por el que se aprueba la normativa para el desarrollo del posgrado, es la Comisión Académica del Máster la que propone los criterios cualitativos y cuantitativos, basados principalmente en el expediente académico y en la afinidad de los estudios cursados con la temática del máster, que se utilizarán para analizar las solicitudes presentadas y seleccionar a los candidatos.
Son candidatos al máster los alumnos que hayan finalizado sus estudios de Grado en Informática, Ingeniería Técnica en Informática, Ingeniería/Licenciatura en Informática u otras titulaciones del área de Tecnología de la Información y las Comunicaciones. También podrán ser candidatos aquellos alumnos que hayan finalizado otros Grados, Ingenierías, Licenciaturas e Ingenierías Técnicas siempre y cuando aporten méritos académicos y/o profesionales que acrediten competencias en «Conceptos básicos de la informática» y posean una comprensión profunda de los principios informáticos.
A
Titulación
Se admite en primer lugar a los ingenieros, licenciados y graduados en Informática; a continuación, a los titulados superiores y graduados de titulaciones afines como Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, licenciados en Matemáticas y Físicas; después a los ingenieros técnicos y diplomados en informática, y finalmente a los diplomados o ingenieros técnicos de titulaciones afines.
B
Expediente académico
En caso de igualdad en la titulación, se ordena por la nota media del expediente académico, teniendo en cuenta tanto las asignaturas como el proyecto fin de carrera.
C
Currículum Vitae
En caso de igualdad o gran similitud en los dos criterios anteriores, se ordenará valorando los cursos recibidos, los méritos de investigación y la experiencia profesional relacionados con los contenidos del Máster.
El procedimiento detallado de admisión al Máster será el siguiente: el alumno que desee ser admitido deberá rellenar el formulario online y adjuntar los documentos requeridos. La Comisión Académica del Máster valorará los méritos aportados y publicará la lista definitiva de admitidos. El Máster tiene un Numerus Clausus de 20, y en caso de exceder este número, la selección se realizará según los criterios de excelencia académica y profesional mencionados.
Becas
Las enseñanzas conducentes a la obtención de un título universitario oficial permiten el acceso a becas y ayudas. El Ministerio competente en materia de educación, la Generalitat Valenciana y la propia Universitat Politècnica de València convocan diferentes becas y ayudas.

Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.
La Universitat Politècnica de València ofrece diversas becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.
En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…
Proceso de preinscripción
La preinscripción es el procedimiento que sirve para ordenar todas las solicitudes que recibe cada máster universitario, en función de los requisitos de acceso que se han establecido y de la baremación de los méritos que presenta cada aspirante. Es un trámite que, en la Universitat Politècnica de València, se realiza a través de una aplicación online y con un plazo diferente (más amplio) para el alumnado de fuera de la Unión Europea. Las personas interesadas en solicitar plaza en este máster universitario encontrarán a continuación las instrucciones, paso a paso, para realizar la preinscripción: plazos, tasas, documentos, normativa…
