La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSEAMN) de la Universitat Politècnica de València ha acogido la mesa redonda “Lecciones aprendidas de los grandes incendios”, un encuentro que reunió a destacados especialistas en gestión forestal y emergencias para abordar uno de los fenómenos que más preocupan a las administraciones, la comunidad científica y la sociedad: los grandes incendios forestales, cada vez más frecuentes y graves debido al impacto del cambio climático.
El debate contó con la participación de Ferrán Dalmau Rovira, director de Medi XXI GSA; Álvaro Escrig del Valle, técnico coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia; y Eduardo Rojas Briales, profesor de la Universitat Politècnica de València.
Durante la sesión, moderada por el profesor José Vicente Oliver, los expertos compartieron su visión sobre las causas, consecuencias y desafíos que plantean estos incendios, así como sobre la necesidad de avanzar hacia estrategias integradas de gestión forestal, incrementar la inversión en prevención, mejorar la gestión del territorio y reforzar la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación.

Asimismo, se profundizó en cuestiones clave como la planificación estratégica la restauración post-incendio y la importancia de la transferencia de conocimiento para afrontar un escenario climático cada vez más complejo.
La jornada puso de relieve la necesidad de seguir trabajando en la adaptación de los ecosistemas forestales y las estrategias de gestión ante un escenario climático cada vez más complejo, reafirmando el compromiso de la ETSEAMN con la formación, la investigación y la divulgación en materia de sostenibilidad y medio natural.