La ETSEAMN consolida su liderazgo en los Premios de Investigación de la UPV

La IV Edición de los Premios de Investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV), celebrada ayer, reconoció la excelencia y el impacto de destacados profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSEAMN).

De hecho, la participación de la ETSEAMN fue especialmente significativa, con múltiples galardones en áreas de alto impacto en la ciencia agrícola, plantas y ciencia animal, biotecnología y divulgación.

En la categoría «Agricultural Science», José Manuel Barat recibió el Premio al Impacto Excelente de Investigación por su sobresaliente contribución al avance del conocimiento en un campo esencial para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

María Vargas, profesora de la ETSEAMN, recogió el galardón en nombre de José Manuel Barat.

Por su parte, la profesora Mónica Tereza Boscaiu Neagu fue galardonada en la categoría «Plant and Animal Sciences», en reconocimiento a su labor investigadora centrada en la comprensión y mejora de los sistemas biológicos vinculados a la agricultura.

El Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación en el área de Agroalimentación y Biotecnología fue otorgado a Jaime Prohens Tomás, en reconocimiento a sus décadas de contribuciones en los campos de la ciencia y la tecnología alimentaria.

Jaime Prohens, premio a la Trayectoria Excelente en Investigación en el área de Agroalimentación y Biotecnología

En el ámbito de la divulgación científica, Rosa Porcel, subdirectora de Comunicación y Sociedad de la Escuela, recibió el Premio a la Divulgación Científica. Desde 2011, Rosa Porcel destaca por su labor en la difusión del conocimiento en biotecnología vegetal. En mayo de 2025 fue reconocida también con el Premio Honorífico AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología, por su trayectoria en la promoción del conocimiento científico.

Rosa Porcel, premio a la Divulgación Científica

Finalmente, el Premio a la Transferencia de Conocimiento en la categoría «Artes & Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura» recayó en el equipo liderado por Mariano Alcañiz, por su metodología patentada de neurodiseño de billetes desarrollada para el Banco de España.

Mariano Alcañiz lideró el equipo ganador del premio a la Transferencia de Conocimiento

Además, se reconoció la labor de divulgación científica y atención a los medios de comunicación del profesor Eduardo Rojas, que contribuyo a una mayor comprensión de la catastrófica DANA del pasado mes de octubre de 2024 que afectó a la provincia de València.

Eduardo Rojas fue reconocido por su labor de divulgación científica y atención a los medios de comunicación con motivo de la DANA de 2024.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la ETSEAMN con la excelencia investigadora y consolidan su papel de referente en innovación, sostenibilidad y transferencia de conocimiento.

Una escuela líder en formación e innovación

La ETSEAMN, fundada en 1959 bajo el nombre de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSEA), es la escuela universitaria más antigua de la Universitat Politècnica de València. A lo largo de sus más de seis décadas de historia, se ha consolidado como una institución de referencia en España, destacando por su excelencia en la formación de profesionales del sector agroalimentario, forestal, biotecnológico y medioambiental.

Actualmente, la ETSEAMN imparte cuatro grados universitarios, ocho másteres oficiales, cinco dobles grados y diez programas de doble máster. Su liderazgo se ve respaldado por su posición destacada en los principales rankings internacionales de evaluación académica, como el Ranking de Shanghái y el QS World University Rankings, donde se sitúa de manera constante entre las mejores escuelas en las áreas de agricultura, ciencias forestales, biotecnología y tecnología alimentaria.