Estudiantes de la ETSEAMN ganan la 6ª Edición del Hackathon iDays VLC – EIT Health

Fermín Avión, Inés de la Cruz, Verónica Rojas y Sofía Yon, estudiantes de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN) de la Universitat Politècnica de València, se han proclamado ganadores de la 6ª edición del Hackathon iDays VLC – EIT Health, un evento que cada año reúne a jóvenes talentos para desarrollar soluciones innovadoras a retos del ámbito sanitario.

En el encuentro, celebrado los días 7 y 8 de noviembre, el jurado reconoció COLOSENS, una propuesta pionera basada en un yogur probiótico modificado, diseñado para liberar biomarcadores detectables que permitan la identificación temprana del cáncer colorrectal.

Equipo ganador de la VI Edición de iDays VLC

Esta solución combina biotecnología, salud preventiva e innovación alimentaria, mostrando la capacidad del estudiantado de la escuela para aportar ideas transformadoras con impacto real”, destacan desde la Dirección de la ETSEAMN.

Además, el equipo integrado por Ainhoa Payá, Giulia Regazzoni, Claudia ten Bokum y Andrea Cerro, estudiantes de la ETSEAMN, ha obtenido el tercer puesto por el proyecto SOP, basado en el análisis molecular de sangre menstrual y que permite determinar enfermedades.

Ganadoras del tercer premio de la VI Edición de los iDays VLC.

La escuela celebra estos logros, que ponen de manifiesto el papel clave de su alumnado en la generación de propuestas innovadoras en los ámbitos agroalimentario, biotecnológico y de la salud, y reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar los retos del futuro.

¿Qué son los iDays?

La edición de este año de iDays VLC ha vuelto a demostrar el enorme potencial creativo del alumnado universitario. Durante dos jornadas intensivas, estudiantes de disciplinas muy diversas trabajaron en equipos multidisciplinares para resolver desafíos reales del sector salud, aplicando conocimientos técnicos, creatividad y visión emprendedora.

Los EIT Health Innovation Days se celebran en más de 30 universidades europeas. El equipo ganador de cada sede viaja a la Final Europea en París, con todos los gastos cubiertos, para representar a su universidad frente a los ganadores del resto de Europa.