La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSEAMN) de la Universitat Politècnica de València ha vuelto a situarse entre la élite académica internacional al destacar en el prestigioso Ranking de Shanghái 2025, donde dos de sus disciplinas figuran entre las 75 mejores del mundo: Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA) e Ingeniería Agroalimentaria.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de la ETSEAMN con la excelencia docente, la investigación de vanguardia y la transferencia de conocimiento, consolidándola como referente en la formación de profesionales capaces de liderar los retos del sector agroalimentario y del medio natural en un contexto global.
“Nuestra presencia en este ranking es fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, profesorado e investigadores, y refleja la apuesta decidida de la ETSEAMN por la sostenibilidad, la innovación y el impacto social de nuestro trabajo”, señaló Constanza Rubio, directora de la Escuela.
Asimismo, la disciplina de Química se ha posicionado entre las 300 mejores a nivel mundial, un hecho que coincide con la puesta en marcha este curso del nuevo doble grado en Química y Biotecnología, ampliando así la oferta formativa y de investigación en áreas estratégicas para el futuro.
Con estos logros, la ETSEAMN reafirma su misión de impulsar el avance científico, la calidad educativa y el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar social y ambiental.
Una escuela líder en formación e innovación
La ETSEAMN, fundada en 1959 bajo el nombre de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSEA), es la escuela universitaria más antigua de la Universitat Politècnica de València. A lo largo de sus más de seis décadas de historia, se ha consolidado como una institución de referencia en España, destacando por su excelencia en la formación de profesionales del sector agroalimentario, forestal, biotecnológico y medioambiental.
Actualmente, la ETSEAMN imparte cuatro grados universitarios, ocho másteres oficiales, cinco dobles grados y diez programas de doble máster. Su liderazgo se ve respaldado por su posición destacada en los principales rankings internacionales de evaluación académica, como el Ranking de Shanghái y el QS World University Rankings, donde se sitúa de manera constante entre las mejores escuelas en las áreas de agricultura, ciencias forestales, biotecnología y tecnología alimentaria.
.