Javier De la Villa Albares, presidente de la Red de Restauración de Minas y Canteras (RMC) y José Esteban Capilla Romá, rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), han firmado el convenio de colaboración entre ambas entidades que da luz verde a la creación de la Cátedra Red de Restauración de Minas y Canteras, adscrita a la ETSEAMN-UPV.
La Cátedra, de 2 años de duración inicial prorrogables anualmente hasta 4 y dirigida por el catedrático de la UPV Antonio Torregrosa Mira, tiene como finalidad la promoción y el desarrollo de buenas prácticas en el ámbito de la restauración de terrenos afectados por operaciones mineras.
Actividades a desarrollar
La Cátedra, que contará con una dotación anual de 35.000 euros, desarrollará actividades de interés general, formación bajo demanda, apoyo técnico e investigación contratada (reguladas todas ellas por el artículo 60 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario).
Entre las de interés general, se incluyen colaboraciones en másteres y otras actividades docentes, además de en el diseño e impartición de programas de formación permanente; la creación de becas de colaboración, premios a proyectos de fin de carrera y concursos de ideas; la realización de conferencias, seminarios, talleres, prácticas, visitas a empresas y proyectos, publicaciones y jornadas de divulgación técnica, tecnológica y artística, entre otras cualesquiera que la Comisión de Seguimiento de la Cátedra (integrada por 3 representantes de la RMC y otros tantos de la UPV) estime conveniente en virtud de los fines mencionados.