Reconocimiento al papel de las cátedras universitarias de la ETSEAMN

En el marco del acto institucional celebrado el pasado 15 de mayo con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, desde la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN) de la Universitat Politècnica de València se quiso reconocer la valiosa contribución de las cátedras universitarias al ecosistema formativo, investigador y de transferencia de conocimiento.

Durante el evento, la directora de la ETSEAMN, Constanza Rubio, destacó que “gracias a estas alianzas estratégicas, se desarrollan numerosas actividades de formación especializada, prácticas externas, proyectos de I+D+i y programas de impulso al talento”.

Por este motivo, se hizo entrega de un detalle institucional en reconocimiento al compromiso continuado de las diez cátedras actualmente activas, agradeciendo su papel clave en la dinamización del talento y el impacto social, económico y medioambiental generado desde la universidad. El acto fue presentado por Loreto Fenollosa, subdirectora de Cátedras, Prácticas de Empresa y Acción Social.

«Este reconocimiento pone de manifiesto la importancia de las cátedras como instrumentos esenciales de colaboración estable entre universidad y empresa, impulsando proyectos con impacto real en el entorno y contribuyendo de forma activa al desarrollo del sector agroalimentario y del medio natural», indicó Constanza Rubio.

Las cátedras reconocidas fueron:

  • Cátedra Consum
  • Cátedra Bayer Cropscience
  • Cátedra Fertinagro Biotech de Bioeconomía y Biotecnología Agrícola
  • Cátedra Frutinter
  • Cátedra Avant
  • Cátedra Timac Agro
  • Cátedra de Energías Renovables y Territorios Sostenibles “STATKRAFT”
  • Cátedra Agrifotovoltaica
  • Cátedra de Biotecnología Agrícola y Alimentaria
  • Cátedra Red de Restauración de Minas y Canteras