En el marco del Máster en Enología de la Universitat Politècnica de València (UPV), y con el apoyo del programa DINT, organizaron el pasado mes de octubre un seminario que contó con la participación de destacados enólogos, quienes ofrecieron conferencias y una cata de vinos, promoviendo un espacio único de aprendizaje y networking.
Mario Malafosse, reconocido enólogo consultor en España y Francia, inauguró las ponencias con la charla titulada «Elaborar vinos de terroir vivo», en la que exploró las claves para producir vinos que reflejen la autenticidad y singularidad del suelo y el entorno.
Juan Alberto Anaya, enólogo de la Cooperativa de Godelleta, continuó la jornada con la conferencia «La cooperativa vinícola como medio de negocio actual», abordando el impacto y la relevancia de estas entidades como modelo empresarial en el panorama vitivinícola contemporáneo.

Por último, Tony Arraez, enólogo de Bodegas Arraez, cerró el ciclo con la ponencia «Marketing del vino: innovación y estrategias disruptivas», en la que compartió estrategias y tendencias que están redefiniendo el posicionamiento de los vinos en mercados cada vez más competitivos.
El evento culminó con una cata de vinos elaborados por los propios ponentes, permitiendo a los asistentes, entre ellos estudiantes del máster (actuales y de ediciones previas) y profesionales del sector, aplicar los conocimientos adquiridos en un ambiente distendido de aprendizaje y colaboración.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Máster en Enología de la UPV con la excelencia académica y la conexión directa con las necesidades y tendencias del sector vitivinícola.