EXPOSICIÓN 5 al 19 de mayo. Corredor norte ETSA
Valencia, capital de la Segunda República del 7 de noviembre de 1936 al 31 de octubre de 1937 fue, durante la guerra civil, la tercera ciudad más bombardeada, después de Madrid y Barcelona.
Era la primera vez que la población civil se convertía en objetivos militares. La Junta de Defensa Pasiva construyó numerosos refugios en barrios, escuelas o edificios públicos, pero a partir de abril de 1938, debido a la creciente intensidad del conflicto, las autoridades instaron a la población a construir el mayor número posible de refugios privados, en edificios, barrios, empresas y locales.
En esta exposición se muestran una serie de proyectos de refugios anti bombardeos diseñados por el arquitecto Valenciano Joaquín Rieta Sister durante la guerra civil para su uso privado. Ubicándolos en la trama urbana actual de la ciudad de valencia y presentándolos en el contexto histórico del momento en que fueron realizados los encargos y ejecutadas las obras.