
El Programa INCIDE es el espacio formativo del CCD, y tiene como objetivo ofrecer una aproximación inicial al ámbito del desarrollo y la participación social en entidades sin ánimo de lucro y colectivos ciudadanos, así como el desempeño de actividades de voluntariado desde un enfoque transformador.
La metodología participativa del programa favorece el conocimiento crítico y la capacidad de diálogo ante realidades diversas. Y es que la idea no es cambiar el mundo, sino cultivar conciencias que más tarde puedan iniciar esa transformación hacia una sociedad más justa y solidaria. En realidad, todo empieza en nuestro interior.
A lo largo del año, ofertamos cursos en torno a multitud de temáticas, pero siempre con el marco del Desarrollo Humano y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como fondo. Feminismo, sostenibilidad, cambio climático, voluntariado, desarrollo, consumo responsable o soberanía alimentaria forman parte del universo INCIDE.
¡Conoce los cursos de este cuatrimestre, ÚNETE, y contribuye al cambio global!
Información clave
- Fechas: a lo largo de todo el curso académico
- Periodo de matrícula: hasta el día antes de iniciar el curso en el que se va a realizar la inscripción
- Duración: entre 8 y 25 horas dependiendo del curso
- Precio: simbólico, entre 5 y 25 euros en función de la duración del curso
Destinado a miembros UPV y personas externas
Curso 2025/2026
Oferta de cursos del primer cuatrimestre

Cooperación Internacional al Desarrollo
Sumérgete en un análisis crítico sobre la pobreza, desigualdad y sostenibilidad a nivel global.
Este curso ofrece una visión profunda del trabajo del cooperante y las diversas formas de participación social disponibles para los participantes. Exploraremos los retos, soluciones y el papel crucial de la cooperación al desarrollo.

Geopolítica, conflictos humanitarios y desarrollo
El curso ofrece una comprensión básica de la geopolítica internacional, abordando actores, dinámicas y conflictos humanitarios.
Analiza las causas de crisis actuales, conectando la cooperación a posibles soluciones. Promueve una visión crítica sobre los desafíos globales, mediante el estudio de casos y el rol de actores clave.

Arquitectura y Cooperación. El derecho a habitar
Este curso aborda el Derecho a Habitar desde una perspectiva global-local, integrando arquitectura, cooperación al desarrollo y derechos humanos.
Analiza problemáticas del hábitat, promueve soluciones sostenibles y fomenta una práctica profesional comprometida. Está dirigido a alumnado y profesionales interesados en transformar el territorio y la ciudad con un enfoque ético y social.

Introducción al voluntariado y la participación social
El curso introduce los distintos enfoques del voluntariado y la participación social, abordando el contexto, retos y buenas prácticas.
Presenta experiencias locales e internacionales, promoviendo la implicación activa desde una perspectiva formativa, reflexiva y motivadora. El objetivo final es posibilitar el inicio de una actividad de voluntariado o participación social.