gen10(E). Ensayo de lo real

Inauguración: 17 de noviembre a las 12.30 h en el Espai n-1, planta baja Biblioteca Central UPV

Del 17 de noviembre al 19 de enero de 2025

La Universitat Politècnica de València inaugura el próximo 17 de noviembre, a las 12:30 horas, la exposición gen10(E). Ensayo de lo real, con la que celebra el décimo aniversario de Generación Espontánea, un programa pionero en la universidad pública española que ha transformado la manera de aprender, crear y compartir conocimiento.

La muestra podrá visitarse del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025, en la sala n-1, Edificio Biblioteca Central, Campus de Vera, y posteriormente, itinerará a los campus de Gandia y Alcoi.

Desde su creación en 2014, Generación Espontánea ha impulsado un modelo de aprendizaje activo basado en la autogestión de equipos estudiantiles y en la colaboración entre disciplinas. En estos diez años, más de 15.000 estudiantes han participado en proyectos que combinan ingeniería, arte, ciencia, arquitectura, diseño y comunicación, generando un ecosistema de innovación que trasciende las aulas. Muchos de los equipos han competido internacionalmente y algunos han alcanzado logros empresariales como la creación de empresas deeptech como Zeleros o se han convertido en plataformas tecnológicas que continúan su actividad fuera de la universidad. En el marco de este programa se han conseguido logros inéditos hasta la fecha entre universidades españolas, como los premios obtenidos en iGEM (2018), Solar Decathlon (2022), European Rocketry Challenge (2023 y 2025), European Hyperloop Week (2022 y 2024), Formula Student Michigan (2025).

La exposición propone un recorrido por esta década de trabajo colectivo a través de tres ámbitos diferenciados que permiten reconocer el pasado, experimentar el presente y anticipar el futuro. Articula así un relato institucional y pedagógico que evidencia la evolución de una comunidad creativa hacia un sistema sostenible de innovación y aprendizaje. “Del germen al sistema” recorre los hitos y momentos clave del programa. “Aprender haciendo” reúne materiales, imágenes y objetos de los equipos -incluida una cápsula del tiempo- que reflejan la cultura del hacer y la memoria compartida. “Futuros en construcción” mira hacia adelante con la presentación del nuevo edificio de GE.

La muestra configura un ensayo visual sobre la universidad como espacio vivo de innovación y aprendizaje, en permanente construcción, donde el conocimiento surge a través de la interacción entre saberes, prácticas y comunidades diversas. 

Comisariada por Àngela Montesinos Lapuente, la exposición forma parte de las acciones del Plan Estratégico UPV_SIRVE,  impulsadas por los vicerrectorados de Planificación, Estudios, Calidad y Acreditación; Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, y el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, responsable del programa Generación Espontánea, que fomenta el liderazgo, el emprendimiento y la interdisciplinariedad en la comunidad universitaria.