- -
UPV
 

Azalea UPV compite en Alemania. Día 6

Casi en el tiempo de descuento, llega la remontada y el equipo consigue otros dos podios, estos en las categorías principales

[ 25/06/2022 ]

Gran traca final en el Solar Decathlon Europe. Cuando ya todo parecía sentenciado, se produce un giro inesperado de los acontecimientos y el jurado de SDE corona a la Universitat Politècnica de València como la mejor de Europa en Innovación. Y la tercera en Arquitectura. Lo que vienen a ser los premios gordos del concurso: la Primitiva y el Euromillones.

La categoría de Arquitectura es el maillot amarillo del tour de Francia: reconoce el mejor proyecto en general, así como el mejor diseño y funcionalidad de todas las viviendas construidas. Aquí, el jurado valora especialmente las propuestas más brillantes en un contexto real y de soluciones para el barrio. Igualmente se puntúan la estética de los espacios y materiales. Azalea ha sido bronce, como el mítico Perico Delgado en el 1989.

El mejor escalador de la revolución tecnológica

En cambio, Innovación recuerda más al maillot de la montaña, el de lunares rojos sobre fondo blanco. Identifica al líder más esforzado, al rey de la novedad, el mejor escalador de la revolución tecnológica. Para conseguir este trofeo, hay que convencer a los cinco jurados de las categorías centrales. Cada uno da su voto particular al proyecto que presenta más inventos locos y geniales para el futuro.

Y en Azalea, los jueces han encontrado innovación a raudales: el famoso caloret; la escalà; el Flexbrick –que permite crear una fachada cerámica tensada con cables de acero–; la domótica; el RMT Insulation –el material para el aislamiento elaborado con camisetas viejas–; el suelo del patio Life CerSuds fabricado con baldosas restantes de la industria; los diferentes sistemas de recuperación de aguas; el tubo de luz solar; el Honext –el revestimiento interior que controla la humedad–… Y suma y sigue.

Regreso a la casilla de salida

Tacita a tacita, con su oro y con su bronce, el equipo de la UPV consigue ascender posiciones en la general. Y recupera el séptimo puesto de la tabla, un resultado excepcional dado el nivel estratosférico del resto de participantes. Curiosamente, Azalea vuelve la casilla de salida de la que partió justo hoy hace una semana, cuando se otorgaron los primeros premios y se asignaron los primeros puntos.

Así pues, finalmente, la aventura valenciana en Wuppertal, como tantas otras odiseas, ha resultado un viaje circular, que termina donde todo comenzó. Como la escapada de la encantadora Dorothy en El Mago de Oz o las correrías de los extravagantes Vincent y Jules en Pulp Fiction. También, la tropa de la UPV se ha enfrentado con astucia a todo tipo de contrariedades y aprietos. Y ha conseguido terminar el SDE con un glorioso empate que sabe a victoria. Bien está, pues, lo que bien acaba.

Solar Decathlon Europe 2021-2022, día a día

Día a día, hemos contando los progresos de Azalea UPV en Wuppertal y su gran aventura alemana. Revive los mejores momentos en los enlaces a pie de página, en los canales sociales del equipo (Tiktok, Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn) y nuestros canales en Twitter, Telegram, Instagram y Facebook.

Noticias destacadas


Apertura de curso 23-24 Apertura de curso 23-24
La UPV solicita un Plan Plurianual de Financiación (PPF) que diferencie a la única universidad tecnológica de la Comunitat Valenciana
ARWU 2023 ARWU 2023
El ranking de Shanghái reafirma un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Revolución matemática Revolución matemática
Investigadores de la UPV descubren un método más rápido y preciso para calcular funciones de matrices que desplaza un sistema con medio siglo de primacía
Conductika Conductika
La UPV y Koynos desarrollan una herramienta que ayuda a determinar las causas de las alteraciones conductuales de personas con discapacidad intelectual
Del 18 al 22 de septiembre Del 18 al 22 de septiembre
València, capital mundial de los museos y la conservación del patrimonio artístico
Nuevo modelo clasificatorio Nuevo modelo clasificatorio
Un estudio matemático UPV propone imitar el sistema de competición de la Fórmula 1 para aumentar la competitividad de LaLiga



EMAS upv