- -
UPV
 

El 100% de plazas cubiertas

La UPV cubre en preinscripción las 4.910 plazas de grado y doble grado ofertadas para el curso 2021-2022

[ 19/07/2021 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha cubierto en la fase ordinaria de la preinscripción el 100% de las plazas de grado y doble grado ofertadas para el curso 2021-2022, 4.910 en total.

En dos grados y dos dobles grados la nota supera los 13 puntos

El doble grado en Matemáticas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, que se impartirá por primera vez el curso 2021-2022 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), es la titulación con la nota de acceso más alta de la UPV, con un 13,552.

Le sigue, con un 13,325 el Grado en Ingeniería Aeroespacial, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), y que hasta este año era la titulación con mayor nota de corte en la UPV. En tercer lugar, se sitúa el Grado en Biotecnología, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN), con un 13,09.

La nota de corte del nuevo doble grado en Matemáticas + Ingeniería Civil, que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP), es de 13,017.

De las 15 titulaciones de la Comunitat Valenciana con las notas más altas, cinco pertenecen a la Universitat Politècnica de València. El Grado en Ingeniería Biomédica (ETSII) es el quinto de ese listado, con una nota de 12,991.

Ingeniería Informática, el grado más demandado

El número de solicitudes en primera opción se ha incrementado en la Universitat Politècnica de València un 21%, al pasar de las 7.035 en 2020 a las 8.559 en la preinscripción de 2021. De ellas, más de 3.300 solicitudes provienen de estudiantes de fuera de la Comunitat Valenciana.

Considerando el número total de solicitudes en primera preferencia, Ingeniería Informática sigue siendo el grado más popular de la UPV, con un total de 754 para 375 plazas. Le siguen Ingeniería Aeroespacial, con 627 solicitudes de primera preferencia para 120 plazas, y Bellas Artes, con 622 solicitudes para 340 plazas.

Gómez, vicerrectora de Estudiantes: “los resultados son un éxito rotundo”

Esther Gómez, vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento, considera que los resultados de la preinscripción en la UPV “han sido un éxito rotundo ”. Y ha destacado que el 46% de las plazas adjudicadas en la UPV han sido a mujeres, “lo cual es todo un hito para las carreras STEM”.

Respecto a las nuevas titulaciones ofertadas, ha señalado los buenos resultados de los dobles grados que arrancan por primera vez el próximo curso (Matemáticas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, y Matemáticas + Ingeniería Civil) y que “han obtenido resultados excelentes en cuanto a demanda, con notas de corte superiores al 13”.

Además, el próximo curso, la UPV pone en marcha dos nuevos títulos de grado: el Grado en Ingeniería Física, “que arranca con sobresaliente” y ha quedado con una nota de corte de 12,688 y el Grado en Diseño Arquitectónico de Interiores con nota de corte 9,132. Ambos tienen más de 400 estudiantes en lista de espera.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv