- -
UPV
 

Olímpicos

Olímpicos

Laura Gómez y Sugoi Uriarte, ambos titulados por la Universitat Politècnica de València, compiten el 7 de agosto en Río de Janeiro

[ 27/07/2016 ]

Sugoi Uriarte y Laura Gómez serán la bandera de la Universitat Politècnica de València en los próximos Juegos Olímpicos de Río, que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto en la ciudad brasileña. Titulados ambos por la UPV, Laura y Sugoi son la demostración de que, con gran dedicación y esfuerzo, se puede alcanzar el rango de deportista de élite al mismo tiempo que se sacan adelante estudios universitarios.


Una licenciada en ADE y un ingeniero


Laura (Valencia, 1982) es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UPV, mientras que Sugoi (Vitoria, 1984) es ingeniero técnico en Electrónica Industrial e Ingeniero en Organización Industrial, también por nuestra universidad, donde ambos, además, han cursado juntos recientemente el Máster en Organización, Gestión y Administración de Entidades y Organizaciones Deportivas. Sugoi, además, obtuvo en la UPV el Máster Universitario en Ingeniería Avanzada de Producción, Logística y Cadena de Suministro, cuyo doctorado se encuentra llevando a cabo en la actualidad.


Amigos desde los 14 años cuando se conocieron al coronarse los dos como campeones de España, Laura y Sugoi comparten una pasión que ha marcado sus vidas (el judo) y en Río se convertirán en el primer matrimonio olímpico español de la historia.


Subcampeón del mundo y tres veces campeón de Europa


Los dos poseen un palmarés envidiable. Sugoi, que se inició en el tatami por influencia de su hermano Eriz, fue subcampeón del mundo en 2009, campeón de Europa en 2010 y de los Juegos del Mediterráneo en 2013. Además, es bicampeón de Europa de clubes (2012 y 2014) y posee numerosas medallas nacionales e internacionales.


Su espina clavada es la derrota ante el surcoreano Jun-Ho Cho que le privó de la medalla en los JJOO de Londres 2012 (el combate, que finalizó con empate a cero, fue decidido por los jueces, que concedieron el triunfo a Cho). El ingeniero y futuro doctor por la UPV acabó en un quinto lugar que espera mejorar en Río con la deseada obtención de un metal.


Campeona de España y más de 20 medallas internacionales para Laura


No le va a la zaga Laura, que se estrena en Río en unos JJOO tras quedarse a las puertas de viajar a Londres 2012. Bronce europeo en Budapest 2013 y campeona de España en todas las categorías, más de 20 medallas internacionales (entre otras múltiples condecoraciones) brillan con luz propia en el palmarés de la valenciana.


Laura, cuya familia tenía un gimnasio, comenzó en el mundo del judo a los 4 años. Hoy, su padre, Salvador Gómez, es el entrenador de los dos campeones junto al surcoreano An.


La competición, el 7 de agosto


Tanto Sugoi como Laura competirán el domingo 7 de agosto, ya que comparten categoría: los dos son peso medio ligero (menos de 66 kg para hombres y de 52 kg para mujeres). La comunidad universitaria de la UPV les deseamos, a los dos, el mayor de los éxitos.


Fotografía: Marga Ferrer


Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv