Cada día, cerca de 40.000 personas se desplazan a los campus de la Universitat Politècnica de València (UPV) para estudiar o trabajar.
Con el objetivo de reducir atascos, emisiones contaminantes y ruido, la UPV anima a la comunidad universitaria a trasladarse de forma sostenible y trabaja para que las opciones aumenten.
Como novedad, este curso se inician nuevas líneas de Metrobús, con llegada directa al campus de València desde Llíria, L’Eliana y Paterna.
La Universitat Politècnica de València ha aprobado un Plan estratégico de movilidad sostenible 2023 - 2027, para lograr una gestión efectiva y participativa de los desplazamientos.
Además, pone a disposición de la comunidad universitaria una web con todas las opciones de transporte colectivo.
El coche privado es el medio que utilizan 14.000 personas para desplazarse a la Universitat Politècnica de València diariamente; desde la UPV se anima a compartir vehículo. Además, se han dispuesto 12 puntos de carga de coches eléctricos, de uso exclusivo para la comunidad universitaria, en sus tres campus.
Por otra parte, el servicio PoliBici del campus de València ofrece aparcamientos de acceso restringido con cargador eléctrico para bicicletas y patinetes
La UPV ha creado también mapas de parquin de bicicletas (en superficie y subterráneo). Aquí, el mapa del campus de València y Gandia. El de Alcoy se encuentra en el estacionamiento del campus.
Entre las opciones para llegar a los campus destacan:
Metrobús: Como novedad, este año arrancan nuevas líneas directas al campus de València: L136A Llíria - Universidades (UPV y UV), L136B L'Eliana - Universidades (UPV y UV) y L136C Paterna - Universidades (UPV y UV).
Tranvía : con las paradas Universitat Politècnica de València, La Carrasca, Tarongers - Ernest Lluch y Beteró.
Autobús de EMT València, con diversas líneas y paradas.
Tren: La Estación del Cabañal está a 10 minutos de la UPV; desde la Estación del Norte llegan varias líneas de metro, bus y carril bici.
Bicicleta: València cuenta con una extensa red de carril bici y un servicio de préstamo de bicicletas, Valenbisi.
Tren: RENFE dispone de una estación en el centro de Gandia, con llegadas cada 30 minutos; un servicio de autobús gratuito traslada al estudiantado de la UPV al campus. La estación Playa de Gandia está a 10 minutos del centro universitario.
La Marina Gandiense comunica la playa con la ciudad de Gandia.
Bicicleta: Gandia está equipada con una red de carril bici.
Tren: RENFE ofrece varios servicios de tren diario Alcoy València. Por mejoras en la línea, actualmente el trayecto se realiza en bus.
Autobús: dos rutas de autobús comunican Alcoy con València, Alicante y otros municipios: Vectalia y Alsa; además, la ciudad ofrece un servicio de autobús urbano.
Alcoy cuenta con una red de carril bici que facilita la llegada al campus.
Noticias destacadas