- -
UPV
 

Navegación global por satélite

Javier Benedicto, responsable del Proyecto Galileo para la ESA, imparte una conferencia el lunes 18 de mayo en la UPV (Paraninfo, 10.30 h)

[ 15/05/2015 ]
Navegación global por satélite

El Paraninfo de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá el próximo lunes 18 de mayo la conferencia "El programa Galileo: ciencia, ingeniería y tecnologías europeas abrazando el planeta", impartida por Javier Benedicto, responsable del proyecto Galileo para la Agencia Espacial Europea (ESA).


La charla, de acceso libre hasta completar el aforo del recinto (con capacidad para 370 personas) dará comienzo a las 10.30 horas. En ella, Benedicto explicará el estado de desarrollo del proyecto, sus desafíos más inmediatos y sus futuras aplicaciones.


El objetivo: un eficaz sistema propio de navegación global por satélite


El objetivo del programa Galileo, desarrollado en colaboración entre la Unión Europea (UE) y la ESA, es la creación de un sistema propio de navegación global por satélite, que proporcionará una garantía de servicio de posicionamiento global de alta precisión, interoperable con los sistemas Glonass (ruso) y GPS (estadounidense).


Cuando esté completa, la constelación Galileo constará de 30 satélites, que orbitarán alrededor de la Tierra cada 14 horas, a una altura de 23.222 kilómetros. De este modo, siempre habrá, al menos, cuatro satélites visibles desde cualquier lugar del mundo.


Fundamental para aplicaciones en múltiples ámbitos


El nuevo sistema de navegación de la UE y la ESA será de especial relevancia para aplicaciones de transporte por carretera, ferrocarril, aviación, transporte marítimo, vigilancia, agricultura de precisión y protección civil y del medio ambiente, entre otros.


Asimismo, será también de vital importancia para aplicaciones en las que la ubicación temporal es decisiva, desde transacciones electrónicas de todo tipo hasta otras para mejor la calidad de vida personal y profesional.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv