- -
UPV
 

H140

HORUS UPV, equipo perteneciente a Generación Espontánea, presenta el nuevo prototipo de su vehículo aéreo autónomo

[ 06/05/2025 ]

El próximo 23 de mayo, el equipo HORUS UPV presentará en las instalaciones del Paraninfo su último avance en aeronaves autónomas no tripuladas: el H140. Este nuevo prototipo representa un salto tecnológico respecto a sus predecesores, y consolida el compromiso del grupo con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en ingeniería aeroespacial. La presentación reunirá a estudiantes, docentes, empresas y figuras políticas de la UPV, en un evento que marcará un nuevo capítulo en la historia de la aviación universitaria.

¿Qué significa que el avión sea autónomo?

Un UAV autónomo es un vehículo aéreo con la capacidad de realizar despegues, misiones y aterrizajes sin la intervención de un piloto humano. Es decir, después de haber diseñado una misión en el ordenador, esta se carga en el dron, y una vez que la misión comienza, el dron no es intervenido en ningún momento hasta que vuelve a aterrizar.

Sobre HORUS UPV

Horus UPV es un equipo de Generación Espontánea dedicado al diseño, fabricación y operación de vehículos aéreos autónomos no tripulados de ala fija. Los prototipos se fabrican en materiales compuestos, lo que significa que el equipo es experto en composites tales como la fibra de carbono, un material ampliamente utilizado en la industria aeroespacial moderna.

El equipo está compuesto y organizado íntegramente por alumnos de la UPV. Pero este no es el primer año en el que participan: en el 2022 ganaron el tercer premio del UAS Challenge, una competición en la que estudiantes de todo el mundo se reúnen en Reino Unido todos los años para realizar una misión autónoma.

Historia del equipo

Horus UPV fue fundado en 2018 con el motivo de desarrollar una plataforma volante para experimentar con pilas de hidrógeno. Esta tecnología aún continúa en desarrollo y es muy prometedora a la hora de reducir las emisiones de CO2 y aumentar la autonomía de un avión. A día de hoy, la investigación de esta tecnología pertenece a una empresa de reciente creación a raíz de Horus UPV: Valyra Aerospace.

Puedes reservar tu entrada para la presentación del viernes 23 inscribiéndote aquí: https://forms.gle/rjgP5ADT3PoVFSbq5

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos



EMAS upv