- -
UPV
 

H140

HORUS UPV, equipo perteneciente a Generación Espontánea, presenta el nuevo prototipo de su vehículo aéreo autónomo

[ 21/05/2025 ]

El próximo 23 de mayo, el equipo HORUS UPV presentará en las instalaciones del Paraninfo su último avance en aeronaves autónomas no tripuladas: el H140. Este nuevo prototipo representa un salto tecnológico respecto a sus predecesores, y consolida el compromiso del grupo con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en ingeniería aeroespacial. La presentación reunirá a estudiantes, docentes, empresas y figuras políticas de la UPV, en un evento que marcará un nuevo capítulo en la historia de la aviación universitaria.

¿Qué significa que el avión sea autónomo?

Un UAV autónomo es un vehículo aéreo con la capacidad de realizar despegues, misiones y aterrizajes sin la intervención de un piloto humano. Es decir, después de haber diseñado una misión en el ordenador, esta se carga en el dron, y una vez que la misión comienza, el dron no es intervenido en ningún momento hasta que vuelve a aterrizar.

Sobre HORUS UPV

Horus UPV es un equipo de Generación Espontánea dedicado al diseño, fabricación y operación de vehículos aéreos autónomos no tripulados de ala fija. Los prototipos se fabrican en materiales compuestos, lo que significa que el equipo es experto en composites tales como la fibra de carbono, un material ampliamente utilizado en la industria aeroespacial moderna.

El equipo está compuesto y organizado íntegramente por alumnos de la UPV. Pero este no es el primer año en el que participan: en el 2022 ganaron el tercer premio del UAS Challenge, una competición en la que estudiantes de todo el mundo se reúnen en Reino Unido todos los años para realizar una misión autónoma.

Historia del equipo

Horus UPV fue fundado en 2018 con el motivo de desarrollar una plataforma volante para experimentar con pilas de hidrógeno. Esta tecnología aún continúa en desarrollo y es muy prometedora a la hora de reducir las emisiones de CO2 y aumentar la autonomía de un avión. A día de hoy, la investigación de esta tecnología pertenece a una empresa de reciente creación a raíz de Horus UPV: Valyra Aerospace.

Puedes reservar tu entrada para la presentación del viernes 23 inscribiéndote aquí: https://forms.gle/rjgP5ADT3PoVFSbq5

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv