- -
UPV
 

XII Prime the animation!

El festival, que ha recibido 1.293 cortometrajes internacionales para esta edición, se celebra del 22 al 26 de octubre bajo el lema 'Naturalmente'

[ 22/10/2024 ]

Prime the Animation!, el único festival de España dirigido a nuevos talentos y óperas primas de la animación internacional, celebra su 12ª edición del 22 al 26 de octubre con el lema ‘Naturalmente’.

Organizado por el vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politècnica de València (UPV) en colaboración con la Fundación Cañada Blanch, la Filmoteca Valenciana y el centro cultural Nave 3 Ribes, el festival presenta un programa que incluye la proyección de 75 cortometrajes internacionales, 55 de ellos seleccionados entre los 1.293 de 90 países presentados esta edición -y que podrán verse agrupados en 6 programas en el auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes UPV-, y un programa especial, titulado Prime the Animation! Junior, que se proyectará en La Filmoteca Valenciana, los días 9 y 10 de noviembre, en el marco de Menuda Filmo.

Además, la presente edición de Prime the Animation! incluye 7 premios -Mejor corto internacional (con una dotación de 1.300 euros), Mejor corto experimental, Mejor corto nacional, Premio del público, Diploma al mejor proyecto, Diploma Gifafío (otorgado por el Club de Animación de la UPV) y Mejor póster de los cortos (otorgado por el Máster de Diseño e Ilustración UPV)-, la proyección del largometraje Rock Bottom, 4 charlas profesionales, 2 exposiciones, 6 proyectos, la revisión de portfolios, numerosas actividades organizadas por el Club de Animación de la UPV y varios encuentros entre profesionales del sector y nuevos talentos.

La inauguración del festival tendrá lugar mañana martes, 22 de octubre, a las 20 horas, en La Filmoteca, en un acto que contará con la presencia de María Trénor, que presentará su largometraje Rock Bottom. Previamente, a las 18 horas, se proyectará la retrospectiva de Juan Pablo Zaramella, coincidiendo con la exposición que, hasta el próximo 22 de noviembre, acoge la UPV.

La imagen, obra de Mafalda Salgueiro

La imagen gráfica del cartel y la cortinilla animada de esta 12ª edición del festival son obra de Mafalda Salgueiro, ganadora del pasado con su cortometraje Comezainas. Tomando como referencia el lema ‘Naturalmente’, Mafalda recrea en la imagen gráfica el espíritu mediterráneo, la celebración de las tradiciones y el entorno cercano de L’Albufera y sus parajes.

Por último, señalar que la entrada a las actividades programadas en la UPV y Las Naves es gratuita hasta completar aforo, y en el caso de las proyecciones de La Filmoteca, el acceso también es sin coste, a excepción de la proyección de Rock Bottom, cuya entrada puede adquirirse online o en taquilla, con precio reducido y descuento para estudiantes.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv