- -
UPV
 

"Zaramella, entre la realidad y la animación"

Exposición retrospectiva de la obra del animador Juan Pablo Zaramella, referente en stop motion, en el espacio n-1 de la UPV

[ 20/09/2024 ]

La obra de Juan Pablo Zaramella, referente internacional en la animación con técnica stop motion, protagoniza la exposición “Zaramella, entre la realidad y la animación”, que puede visitarse en el espacio n-1 de la Universitat Politècnica de València (planta baja de la Biblioteca Central) hasta el 22 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 16 a 19 h y sábados de 11 a 14 h.

La muestra de la UPV es la retrospectiva “más completa” de Juan Pablo Zaramella, según explica el propio autor, que se ha deplazado a València para participar en la inauguración.

La exhibición cuenta con piezas originales, reproducciones, enlaces a los cortos de Zaramella y numerosas descripciones de los procesos de trabajo. “Toda la exposición está apoyada en making ofs, que son muy interesantes para descubrir formas de animar, con una economía de medios y unos resultados fantásticos”, explica la co-comisaria y profesora de la UPV Beatriz Herráiz.

“Construimos los sets para que parezca que la escena se está rodando aquí”, afirma Miguel Vidal, co-comisario de la exposición. “Nos parecía que poner los muñecos en peanas era frío; ha sido costoso, pero creemos que así gustará mucho más a los estudiantes, que pueden ver cómo es el proceso de creación de stop motion, en un set semiconstruido. Es una técnica que tiene mucho éxito”.

Trayectoria

Juan Pablo Zaramella inició su carrera profesional como humorista gráfico e ilustrador y luego se interesó por la animación. “Empecé a engancharme con todo lo que es stop motion, animación con diferentes técnicas y empecé a forjar una filmografía bastante heterodoxa, experimentando con las formas de contar. A mí me interesa, sobre todo, la narración, la aplicación narrativa de la animación”.

Ha cultivado todas las técnicas de animación cuadro a cuadro, desde el dibujo a la pixilación, técnica de stop motion en el que los protagonistas son seres humanos. Es la que utiliza en su cortometraje Luminaris, la obra de animación más premiada de la historia, según destaca Beatriz Herráiz.

Sus obras, entre las que se cuentan Viaje a Marte (2005), Luminaris (2011), y Pasajero (2022), han recibido galardones en los festivales más prestigiosos del mundo.

Máster de Animación de la UPV

Zaramella es profesor del Máster de Animación de la UPV y es en este marco donde empezó a concebirse la muestra, pero la pandemia paralizó el proyecto que ahora se ha hecho realidad.

La exposición está organizada por el Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV junto con el Máster en Animación de la UPV y se ha inaugurado el 12 de septiembre.

También colabora el festival de animación Prime The Animation y el grupo de investigación en Animación UPV. Los cortometrajes de Zaramella serán proyectados en la Filmoteca IVC, coincidiendo con el festival de animación Prime The Animation.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv