- -
UPV
 

"Zaramella, entre la realidad y la animación"

Exposición retrospectiva de la obra del animador Juan Pablo Zaramella, referente en stop motion, en el espacio n-1 de la UPV

[ 20/09/2024 ]

La obra de Juan Pablo Zaramella, referente internacional en la animación con técnica stop motion, protagoniza la exposición “Zaramella, entre la realidad y la animación”, que puede visitarse en el espacio n-1 de la Universitat Politècnica de València (planta baja de la Biblioteca Central) hasta el 22 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 16 a 19 h y sábados de 11 a 14 h.

La muestra de la UPV es la retrospectiva “más completa” de Juan Pablo Zaramella, según explica el propio autor, que se ha deplazado a València para participar en la inauguración.

La exhibición cuenta con piezas originales, reproducciones, enlaces a los cortos de Zaramella y numerosas descripciones de los procesos de trabajo. “Toda la exposición está apoyada en making ofs, que son muy interesantes para descubrir formas de animar, con una economía de medios y unos resultados fantásticos”, explica la co-comisaria y profesora de la UPV Beatriz Herráiz.

“Construimos los sets para que parezca que la escena se está rodando aquí”, afirma Miguel Vidal, co-comisario de la exposición. “Nos parecía que poner los muñecos en peanas era frío; ha sido costoso, pero creemos que así gustará mucho más a los estudiantes, que pueden ver cómo es el proceso de creación de stop motion, en un set semiconstruido. Es una técnica que tiene mucho éxito”.

Trayectoria

Juan Pablo Zaramella inició su carrera profesional como humorista gráfico e ilustrador y luego se interesó por la animación. “Empecé a engancharme con todo lo que es stop motion, animación con diferentes técnicas y empecé a forjar una filmografía bastante heterodoxa, experimentando con las formas de contar. A mí me interesa, sobre todo, la narración, la aplicación narrativa de la animación”.

Ha cultivado todas las técnicas de animación cuadro a cuadro, desde el dibujo a la pixilación, técnica de stop motion en el que los protagonistas son seres humanos. Es la que utiliza en su cortometraje Luminaris, la obra de animación más premiada de la historia, según destaca Beatriz Herráiz.

Sus obras, entre las que se cuentan Viaje a Marte (2005), Luminaris (2011), y Pasajero (2022), han recibido galardones en los festivales más prestigiosos del mundo.

Máster de Animación de la UPV

Zaramella es profesor del Máster de Animación de la UPV y es en este marco donde empezó a concebirse la muestra, pero la pandemia paralizó el proyecto que ahora se ha hecho realidad.

La exposición está organizada por el Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV junto con el Máster en Animación de la UPV y se ha inaugurado el 12 de septiembre.

También colabora el festival de animación Prime The Animation y el grupo de investigación en Animación UPV. Los cortometrajes de Zaramella serán proyectados en la Filmoteca IVC, coincidiendo con el festival de animación Prime The Animation.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv