La Universitat Politècnica de València suma una cátedra más a su ecosistema empresarial con la firma de un convenio con CHM, una de las principales empresas constructoras de la Comunitat Valenciana. La Cátedra CHM: “IA y digitalización aplicadas a la construcción” centrará su trabajo en el desafío de transformar el sector de las infraestructuras a través de la aplicación de estas nuevas tecnologías disruptivas que permitirán una mejora sustancial de los procesos de trabajo en el ámbito de las obras públicas.
Este acuerdo, firmado entre el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, y el director general de CHM, Juan Ignacio Colada, abre un campo de posibilidades muy extenso que va desde el uso de drones para el control de las obras desde cualquier parte del mundo o el establecimiento de modelos digitales que permite predecir el deterioro que puede sufrir una obra antes de que ocurra y los posibles fallos que pueda haber con el tiempo. “Por tanto podemos planificar mejor todo el mantenimiento de una infraestructura. Hace años todo se hacía en papel y de manera analógica pero ahora, gracias a la digitalización, se facilita mucho la gestión. Ahora es muy difícil que una obra sufra desviaciones importantes mientras que antes se trabajaba mediante prueba-error”, ha explicado Julián Alcalá, profesor en la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPV y director de la nueva cátedra.
Por su parte, el director general de CHM, Juan Ignacio Colado, ha mostrado su interés “por conocer estos nuevos motores de desarrollo como es la inteligencia artificial y la digitalización y también tenemos interés por atraer el talento que hay en la universidad e incorporarlo a nuestra empresa”.
El uso de la inteligencia artificial está consiguiendo que muchas tomas de decisiones que antes eran dudosa se tomen de manera más segura gracias a la incorporación de estas nuevas tecnologías. Se trata por tanto de unas herramientas de gran ayuda para la gestión y organización de obras públicas.
Además de las actividades de investigación, la Cátedra CHM: “IA y digitalización aplicadas a la construcción” se establecerán diferentes colaboraciones para que el alumnado de la UPV pueda realizar prácticas y TFM así como la realización de jornadas de divulgación.
Noticias destacadas