- -
UPV
 

V Quédate

25 empresas de primer nivel nacional e internacional, a la caza del talento joven de la UPV

[ 02/12/2019 ]

25 empresas de prestigio nacional e internacional han acudido a la Universitat Politècnica de València (UPV) para conocer, de primera mano, a un centenar de jóvenes con un perfil curricular brillante durante la jornada final de Quédate, el programa de captación de talento impulsado por el Vicerrectorado de Empleo y Emprendimiento de la institución académica dirigida por Francisco Mora.

Iniciativa pionera en las universidades públicas españolas, Quédate lleva 5 años reuniendo a responsables de recursos humanos de grandes compañías con 100 talentos universitarios -en total, con los de la presente edición, 500- previamente seleccionados entre centenares de aspirantes. Durante el evento, como cada año, los estudiantes y titulados/as han participado en diversas dinámicas para demostrar sus capacidades.

Facilita su incorporación al mercado laboral

Mediante este programa, la UPV persigue premiar a aquellos estudiantes y titulados/as que han sido seleccionados tanto por su expediente académico como por su formación en competencias transversales, ayudándoles a incorporarse al mercado laboral en empresas de gran prestigio y comprometidas con el empleo.

Desde la puesta en marcha del programa Quédate, más de 200 jóvenes universitarios han conseguido empleo en algunas de las empresas que apoyan esta iniciativa.

Un 64% de los participantes en la edición anterior, trabajando en las empresas colaboradoras

"Tenemos muy buenos resultados con esta iniciativa", afirma el rector de la UPV. "De hecho, un 64% de los jóvenes participantes en la pasada edición de Quédate están trabajando en las empresas que colaboran en el programa y, además, ocupan muy buenos puestos", destaca.

"Por otro lado", afirma Mora, "uno de los valores añadidos a señalar de este programa es que la selección se hace atendiendo a un rico abanico de parámetros. No sólo se basa en el currículum, sino que también tiene en cuenta capacidades personales, competencias transversales, habilidades para el trabajo en equipo, etc. Las empresas que han acudido a la fase final del programa que ha tenido lugar en el campus de la UPV han podido ver cómo trabajan estos 100 seleccionados sin saber cuál es su titulación. Sólo ven una persona que creen que es adecuada para sus empresas y únicamente después es cuando conocen esa información".

Cegos, responsable de poner a prueba a los seleccionados

Para lograr los objetivos del programa, la consultora internacional Cegos, especialista en procesos de selección, ha puesto a prueba la destreza y habilidades de los jóvenes, durante 4 horas, a través de una dinámica en la que se ha planteado a los participantes un reto a resolver.

Entretanto, los ojeadores de las empresas han recorrido los diferentes grupos, detectando fortalezas y cualidades en cada uno de los participantes. Tras la dinámica de equipo, la defensa individual de las soluciones aportadas a los retos planteados ha ofrecido la oportunidad definitiva a los headhunters de perfilar su selección.

Este año, el grupo ganador ha sido el formado por Enrique Algarra, Alicia Alonso, Jesús Francés, Christen Blom-Dahl, Cristina Avellán, Marc Bosch, Josep García, José Manuel Requena, Ester Serra y Elena Vidal.

¿Qué buscan las empresas?

Para Germán Nogués, uno de los participantes en la presente edición -estudiante de ingeniería aeronáutica y miembro del equipo Formula Student de la UPV-, "Quédate supone una oportunidad para adquirir práctica en procesos de selección y entrar en contacto con importantes multinacionales a las que no podríamos acceder si no existieran programas como éste que impulsa la UPV".

En cuanto a qué buscan las empresas, en su opinión, "no sólo a jóvenes con excelentes expedientes académicos, sino a gente con capacidad de resolución de problemas, creativos y capaces de tomar decisiones bajo presión".

El evento, en esta quinta edición, ha contado con la participación de Acciona, Airbus, Amazon, Between, Celestica, Consum, Dacsa, Faurecia, Fermax, Ford, GH Induction, GMV, Grefusa, Huawei, Lafarge Holcim, Lidl, Mysphera, Power Electronics, Grupo Pavasal, PWC, SRG Global, Stadler, Sothis, S2 Grupo y Torrecid.

José Antonio Redondo, gerente de relaciones laborales de Ford, ha recordado, para finalizar, la "larga trayectoria de colaboración con la UPV" de su empresa, y su satisfacción con el programa: "Hemos participado en Quédate desde su primera edición, en la que contratamos a varios jóvenes entre los que se encontraba una joven ingeniera que hoy ocupa la gerencia de ingeniería en nuestra planta de motores. Es un programa muy interesante que nos permite incorporar talento juvenil a nuestras plantillas veteranas, lo que nos ha proporcionado unos magníficos resultados".

Más información

Noticias destacadas


Sigue el canal de WhatsApp de la UPV Sigue el canal de WhatsApp de la UPV
El Área de Comunicación pone en marcha este nuevo canal, que convivirá con el de Telegram. ¡Elige cuál se adapta mejor a ti!
Painkey Painkey
Una nueva app ayuda a valorar el nivel de dolor en las personas que acuden a Urgencias y contribuye a mejorar su diagnóstico y atención
Dibuja la ciencia en Navidad 2023 Dibuja la ciencia en Navidad 2023
La UPV convoca la undécima edición del concurso, con el objetivo de promover el acercamiento de niños y niñas a la ciencia y la tecnología en el marco de la celebración de las fiestas navideñas
Proyecto CLARIFY Proyecto CLARIFY
Desarrollan nuevos algoritmos de inteligencia artificial para facilitar el diagnóstico y tratamiento de tumores cancerosos de difícil interpretación clínica
XVII Premios Ideas UPV XVII Premios Ideas UPV
Los proyectos ganadores han sido seleccionados por su trayectoria, innovación, estrategia de negocio y contribución al entorno
Preinscripción de másteres 24-25 Preinscripción de másteres 24-25
La UPV abre la preinscripción de másteres universitarios para el curso 2024-25, dirigida a alumnado con titulación extranjera sin nacionalidad ni residencia en la Unión Europea



EMAS upv