- -
UPV
 

La 'Escuela de Diseño' cambia de nombre

El acrónimo ETSIADI sustituye al de ETSID, con la denominación completa de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial

[ 19/04/2024 ]

ETSIADI es el nuevo acrónimo de la comúnmente conocida como ‘Escuela de Diseño’ de la Universitat Politècnica de València (UPV), unas siglas que responden a la denominación de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial. El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprobó el pasado 2 de abril el decreto que oficializa esta modificación, es decir, el paso preceptivo para su entrada en vigor.

En este enlace se encuentra el acceso al decreto 40/2024 del Consell que recoge la modificación.

El objetivo de la UPV con este cambio a ETSIADI es doble: por una parte, pretende destacar ante la sociedad los elementos característicos vinculados a su ámbito industrial y, por otra, otorgar una mayor presencia e importancia a las titulaciones de la rama aeronáutica y aeroespacial. Estas ramas del conocimiento se han consolidado como referencia en los últimos años, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Reconocer el “claro perfil industrial”

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial, Juan Antonio Monsoriu, explica que “en la situación actual en la que han aparecido, tanto dentro de nuestra universidad como fuera de ella, otras titulaciones que también utilizan el término Diseño, era necesario matizar a la sociedad que los aprendizajes que se llevan a cabo mediante su programa formativo en el ámbito del Diseño responden a un claro perfil industrial, lo que justifica la necesidad de reconocerlo y utilizarlo como elemento identificador de fortaleza y competitividad ante nuestra sociedad”.

Del mismo modo, añade Monsoriu, “cabe reconocer que las titulaciones de la rama aeroespacial responden a los esfuerzos llevados a cabo por la Escuela y la UPV por cubrir una laguna en la oferta curricular. Esta oferta, además, se ha consolidado como referencia tanto a nivel nacional como internacional”.

Recorrido de la propuesta

El 4 de mayo de 2023, la Junta de Escuela de la, todavía, ETSID aprobó iniciar el procedimiento que ha desembocado en el cambio de su denominación. Posteriormente, en la sesión del 20 de julio del mismo año, se produjo el beneplácito del máximo órgano de gobierno de la UPV, es decir el Consejo de Gobierno, y del Consejo Social, paralelamente.

Cumplidos los trámites en el seno de la UPV, y con los informes favorables de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva y del Consejo Valenciano de Universidades y de Formación Superior, el paso definitivo para la materialización de la propuesta dependía exclusivamente de la aprobación por parte del Consell de la Generalitat, circunstancia que se ha producido a inicios de este mes de abril.

Sobre la ETSIADI

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial se considera una de la más antiguas de la Comunidad Valenciana, ya que hunde sus raíces en el Real Decreto que regulaba la creación de las primeras escuelas industriales en España (4 de septiembre de 1850). Así pues, se establece el año 1852 como el del inicio de las primeras enseñanzas de ingeniería industrial en Valencia, con las primeras referencias a la “Escuela Industrial de Valencia”.

El nombre de Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) que operaba hasta el momento se introdujo en 2002, pocos años después de la inauguración del edificio que ocupa en estos momentos en el campus de Vera (1998).

En la actualidad, la ETSIADI cuenta con 3.939 estudiantes matriculados y matriculadas en alguna de sus 12 titulaciones de grado y máster.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv