Contenido de la página
Descripción del título
El Máster Universitario en Artes Visuales y Multimedia es un máster público y oficial en Bellas Artes (MFA) que responde al actual impacto de las tecnologías de la información y el potencial creativo que implican los programas de generación, tratamiento y manipulación técnica de la imagen-digital en la creación artística. Estos cambios están transformando los modos de producción y difusión de las prácticas artísticas, fusionándose con otros sectores profesionales y económicos del campo de la información, donde la imagen, lo visual, toma un papel relevante, cada vez más importante. En este nuevo contexto, aparece la figura del artista como investigador/a, integrado en equipos interdisciplinares, como productor de innovación, con capacidad para incidir directamente en el desarrollo de las sociedades contemporáneas del conocimiento. Por todo ello, la orientación del máster es académica e investigadora.
Objetivos del título
Objetivo principal

Formar investigadores / artistas con capacidad para planificar y resolver proyectos de artes visuales y multimedia de una manera interdisciplinar, incidiendo en los aspectos creativos, conceptuales, técnicos y reflexivos; aunando el sentido crítico propio de las humanidades con las aplicaciones tecnocientíficas de la cultura digital, de modo que al finalizar el máster los estudiantes sean capaces de integrarse con responsabilidad en el contexto social como investigadores/as conscientes de la incidencia de las TIC en la sociedad contemporánea.
Objetivos específicos

Aplicar las metodologías de investigación propias de las Artes Visuales y Multimedia para generar nuevas aportaciones a las líneas de investigación (ACTS) que configuran el Máster, así como participar en proyectos I+D+I de investigación aplicada.

Propiciar la experimentación con nuevas ideas, géneros, modelos y tecnologías que puedan surgir a partir de los fundamentos del arte multimedia desde un enfoque interdisciplinar en el ámbito Arte-Ciencia-Tecnología- Sociedad (ACTS).

Proporcionar al estudiante instrumentos metodológicos que faciliten su formación permanente.

Integrarse en equipos interdisciplinares para el desarrollo de proyectos propios de las industrias culturales y creativas (ICC).

Contextualizar la práctica artística multimedia y su incidencia en el entorno social: en áreas como el arte público y los medios de comunicación.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de este título abarcan diversas áreas en el ámbito del arte, la ciencia y la tecnología.
- Artista multimedia
- Investigadores/as en arte, ciencia y tecnología
- Profesionales de las industrias creativas y culturales.
Dirigido principalmente a
Este programa está diseñado para titulados superiores interesados en ampliar su formación en el ámbito de las artes visuales y multimedia.
- Titulados en Bellas Artes
- Comunicación Audiovisual
- Informática
- Arquitectura
- Historia del Arte
- Filosofía
- Diplomados de la Escuela de Arte y Superior de Diseño
Estructura del máster
Créditos: 90 ECTS
Obligatorias: 70 ECTS | Optativas: 5 ECTS | Prácticas externas: 0 ECTS | Trabajo final de máster (TFM): 15 ECTS
Módulo 1. Módulo Formación Interdisciplinar : 42 ECTS obligatorios
Materia: Metodología
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Obligatorio
Materia: Arte, cultura y tecnología
Créditos mínimos: 16 | Carácter: Obligatorio
Materia: Arte Digital y Multimedia
Créditos mínimos: 17 | Carácter: Obligatorio
Módulo 2. Módulo Formación Específica : 25 ECTS obligatorios
Materia: Arte Interactivo
Créditos mínimos: 25 | Carácter: Obligatorio
Módulo 3. Complementos profesionales : 3 ECTS obligatorios
Materia: Complementos profesionales
Créditos mínimos: 3 | Carácter: Obligatorio
Módulo 4. Práctica Profesional : 5 ECTS optativos
Materia: Práctica Profesional
Créditos mínimos: 5 | Carácter: Optativo
Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 5 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 5 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).
Módulo 5. Módulo Trabajo de Fin de Máster : 15 ECTS Trabajo fin de titulación
Materia: Trabajo de fin de máster
Créditos mínimos: 15 | Carácter: Trabajo fin de titulación
Investigación y acceso a doctorado
Líneas de investigación del máster: ARTE, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.
- Sonido y música
- Entornos interactivos y diseño de interfaces
- Prototipado y fabricación electrónica y digital
- Realidades Mixtas (RV/ AR)
- Dispositivos móviles
- Activismo e interfaces críticos
- Ecología y medios
- Estudios de género
- Imagen científica
- Arqueología de los medios
- Estudios de imagen en movimiento
- Performance y espacios escénicos
- Videojuegos experimentales
- Redes y entornos colaborativos
Grupos de investigación
Los departamentos son los órganos encargados de coordinar las enseñanzas de una o varias áreas de conocimiento y de apoyar las iniciativas docentes o investigadoras del profesorado. Y como apoyo a la investigación, fomentan la creación de grupos y promueven proyectos y actividades de I+D+I a través de los Grupos de Investigación e Innovación.
- Grupo de Laboratorio de Creaciones Intermedia. LCI
- Grupo de Laboratorio de Luz
- Grupo Espacio Urbano y Tecnologías de Género
- Laboratorio de Creación Artística y Pensamiento
Intercambio académico / convenios con otras universidades
El Máster en Artes Visuales y Multimedia, mantiene convenios de movilidad (estudiantes y profesores) con otros máster europeos de reconocido prestigio como:
- Interface Culture MA – Kunst Universität of Linz (Linz -Austria)
- PostDigital Lutherie MA – Kunst Universität of Linz (Linz -Austria)
- European Media Studies MA – Universität Potsdam (Berlin, GE)
- Media Art + Design MA – Bauhaus Universitat Weimar, GE
- Media Studies MA – HBK Braunschweig, GE
- Communication, Media, Sound and Interaction design MA- FH Joanneum Gesellschaft MBH (Graz-Austria)
- Cinéma et Audiovisual MA Université Paris-Est Marne-la-Vallée_x0003_(Paris, Francia)
- Visual Communication MA – Technological University Dublin (Irlanda)
- Intermedia MA – Uniwersytet Artystyczny (Polonia)
- Digital Arts MA – Australian National University (Australia)
- New Media Arts MA – National Taiwan University of Arts (Taiwan – China)
Instalaciones y laboratorios
El departamento de escultura de la UPV dispone de 6 espacios liberados para la presentación de proyectos multimedia y la exhibición de trabajos de los alumnos y alumnas del departamento y de los másteres en que éste está implicado.
Cuatro de ellos (de 25 metros cuadrados cada uno) están equipados con techo técnico (trushes), y tres de éstos pueden comunicarse hasta formar un único espacio diáfano de más de 75 metros cuadrados. Los otros dos espacios son de 15 metros cuadrados cada uno.
Asimismo, el departamento de escultura pone a disposición de sus alumnos y alumnas de todo su material audiovisual (proyectores LCD, reproductores de vídeo, focos, monitores de sonido, etc.) y del asesoramiento técnico necesario para la consecución feliz de los trabajos.
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Final de Máster consiste en la realización de un proyecto original en el que queden de manifiesto los conocimientos y habilidades adquiridos durante el periodo de docencia y especialmente las competencias específicas asociadas a la materia TFM:
- Realizar proyectos de investigación en arte multimedia.
- Habilidad para generar, planificar y desarrollar proyectos artísticos multimedia.
- Habilidad para comunicar y difundir proyectos artísticos multimedia.
- Conocer las diferentes fases que intervienen en la realización de un proyecto multimedia.
- Conocer el vocabulario específico de los medios digitales vinculados al campo del arte.
Así como las competencias transversales:
- Innovación, creatividad y emprendimiento.
- Conocimiento de problemas contemporáneos.
- Planificación y gestión del tiempo.
La originalidad del trabajo debe entenderse sin menoscabo de que pueda ser parte independiente e individual de un trabajo integral desarrollado de manera conjunta entre estudiantes de una misma titulación o de diferentes titulaciones.
Podrá tener una orientación profesional o investigadora; en su redacción se podrá utilizar cualquiera de las lenguas oficiales de la UPV: castellano, valenciano o inglés.
Nota ODS: Recordamos que se debe hacer una reflexión específica sobre la relación del trabajo del/de la estudiante con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Esta conclusión específica debe aparecer al final del trabajo, detrás de las conclusiones o como conclusiones específicas ODS dentro del apartado conclusiones.
Más información ODS
Evaluación
La evaluación se efectuará tras la defensa del TFM en acto público, dentro del curso académico en la que esté matriculada, ante un tribunal formado por 3 miembros, todos/as ellos/as profesores/as del Máster, que serán designados por la Comisión Académica del Máster.
En la evaluación se tendrán en consideración principalmente el cumplimiento de las competencias específicas y transversales asociadas a la materia TFM así como también como criterios de evaluación la memoria presentada 35%, el proyecto realizado 45% y la presentación 20%.
La normativa completa de TFMs de la UPV se puede consultar online en el Servicio de Alumnado.