Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles son los cuatro proyectos ganadores del certamen MuéveteXValència, promovido por la Fundación Princesa de Girona y enmarcado en el Plan Especial de Intervención para Jóvenes de València. Todos ellos están liderados por jóvenes formados en la Universitat Politècnica de València (UPV), muchos de ellos vinculados al programa de emprendimiento IDEAS UPV.
El concurso, que tiene como objetivo impulsar soluciones de reconstrucción para las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, ha otorgado 85.000 euros en premios hasta la fecha, de los cuales 70.000 han sido destinados a estos cuatro proyectos nacidos del ecosistema UPV. Además, otro equipo finalista, Imprime Esperanza, también está integrado por doctorandos de la UPV, elevando la cifra total a 75.000 euros para iniciativas surgidas en nuestra comunidad universitaria.
Soluciones reales para necesidades reales
Los proyectos premiados proponen soluciones con un fuerte componente innovador y social:
- Monument 4 Movement (20.000€), creado por los arquitectos UPV Santiago Quintanilla y Juan Pastor, plantea la recuperación de espacios públicos dañados por la DANA mediante su transformación en parques multigeneracionales e inclusivos que fomenten la actividad física y la cohesión social.
- WaTech (20.000€), ideado por Valentina Tabares (Máster en Ingeniería Bioambiental y del Paisaje), Eloy Ferreiro (estudiante del Grado en Tecnologías Industriales), Joaquín Bahilo (del Máster en Ingeniería Industrial) y Juan José Chucuri (egresado del Máster de Biotecnología Molecular y Celular de las Plantas), propone un sistema modular y sostenible para contener avenidas torrenciales. Su diseño incorpora residuos de la DANA y cuenta con una coronación autoinflable que se activa ante crecidas.
- Biosoil (17.000€), impulsado por Alejandro Aymerich, Clara González y Hugo Lluch, un equipo de biotecnólogos UPV, apuesta por la biorremediación y biofertilización de suelos agrícolas mediante el uso de microorganismos modificados genéticamente, capaces de eliminar contaminantes y favorecer el crecimiento vegetal.
- Sabores Irresistibles (13.000€), de las egresadas de la ETSEAMN Sofía Ochoa e Inés Vila, promueve la reactivación del comercio local a través de una plataforma online de productos artesanos tradicionales de la Comunidad Valenciana, conectando a pequeños productores con consumidores comprometidos.
Además, Imprime Esperanza, liderado por los doctorandos UPV Beatriz Yuste y Felipe Guíñez, ha sido uno de los siete finalistas y recibirá una dotación de 5.000 euros por su innovadora propuesta de reconstrucción con impacto social.
Talento, compromiso y acompañamiento desde la UPV
Desde IDEAS UPV, el área de emprendimiento de la Universitat Politècnica de València, celebramos el rotundo éxito de estos cinco equipos y destacamos su capacidad para transformar una experiencia vivida —la DANA— en soluciones con alto impacto y viabilidad real.
Alejandro Vignoni, director de IDEAS UPV, ha agradecido a la Fundación Princesa de Girona el impulso de este programa “con tanto compromiso”, y ha subrayado que “los equipos no han competido desde la comodidad, sino desde una experiencia directa, por lo que sus ideas nacen de una necesidad real y con un valor incalculable”.
Este reconocimiento evidencia, una vez más, el potencial transformador del talento joven formado en la UPV, y refuerza el papel del emprendimiento universitario como motor de cambio y reconstrucción frente a los grandes desafíos sociales y ambientales.