Estudia un grado en nuestro centro

Nuestro centro se enorgullece de ofrecer una gran variedad de grados, entre los cuales seguro que hay alguno que se adapte a tus intereses profesionales y de futuro. Puedes estudiar el Grado de Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, habilitante para la profesión reglada de Ingeniero de Telecomunicación, o decantarte por el Grado en Tecnología Digital y Multimedia, con un 50% de prácticas y más enfocada a la parte del mundo audiovisual de las telecomunicaciones. Si te va la Física, el Grado de Ingeniería Física es único en la UPV, impartido por físicos, por ingenieros y con la experiencia de toda la Física aplicada de las ingenierías de la UPV.

Si además te gustan la dirección de empresas y las mates, no dudes en dar un vistazo a los Dobles Títulos en su sección correspondiente.

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Grado habilitante para la profesión reglada de Ingeniero de Telecomunicación.

¿Quieres estudiar el grado de teleco y reservar una plaza en el máster? Entonces selecciona PARS si tienes buena nota de acceso.

Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Teleco

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Máster Universitario de Ingeniería de Telecomunicación.

¿Quieres saber más?

Si quieres estudiar el Grado GITST y asegurarte plaza en el Máster habilitante de Ingeniero de Telecomunicación, selecciona esta opción cuando te matricules de nuestros estudios. Te permitirá acceder al Máster cursando el 4º curso de Teleco y finalizar tus estudios completos mucho antes.

Grado en Tecnología Digital y Multimedia

El más actual y con 50% de prácticas. Domina el sector audiovisual como Graduado Universitario.

Grado en Ingeniería Física

Si te gusta la Física, este es uno de los nuevos grados de la UPV con una de las mayores demandas profesionales.

Preguntas Frecuentes

Reconocimiento de créditos por actividades de grado

¿Cualquier curso o actividad que realice se me reconocerá?

No. Lo primero que debes hacer es consultar la oferta de actividades que aprueba la Subcomisión de Reconocimiento de Créditos para cada curso académico, pues si la actividad no forma parte de esta Oferta no podrán reconocerse los créditos.

¿Cuál es el número máximo de créditos que se me pueden reconocer por actividades?

El número máximo es de 9 créditos.

¿Cuentan los créditos por actividades como CRÉDITOS MATRICULADOS para la beca (MEC/GVA)?

Sí, pero sólo los que falten para completar el total de créditos de esta tipología.

¿Cuentan los créditos por actividades como CRÉDITOS SUPERADOS para la concesión de beca (MEC/GVA)?

Sí, para el cálculo del % de progreso. No para nota media, ya que las actividades no llevan nota asociada.

¿Hay plazos específicos para la entrega de reconocimientos de créditos por actividades?

No, la solicitud se puede realizar en cualquier momento del curso académico.

¿Cómo me matriculo de estas actividades?

En la aplicación de automatrícula, mediante la pestaña de Actividades, deberás indicar la tipología de la actividad, una somera descripción y el número de créditos.

Ya me he matriculado y realizado la actividad ¿qué hago ahora?

Debes aportar en Secretaría la documentación necesaria (original y copia). Tras su verificación, los créditos serán introducidos en tu expediente. Si el certificado es electrónico puedes realizarlo por Policonsulta.

No me he matriculado, pero tengo una actividad para reconocer ¿qué puedo hacer ahora?

El procedimiento es idéntico a la pregunta anterior, salvo que en este caso la matrícula de la actividad y el reconocimiento se hacen simultáneamente en secretaría.

Acceso o cambio de estudios

¿Qué es un traslado de expediente?

Cuando un estudiante se cambia de un centro a otro es necesario trasladar su expediente al objeto de que el centro de destino tenga la información necesaria de su progresión académica.

¿Cómo tramito mi traslado de expediente a otro centro universitario? ¿Tengo que pagar algo?

Una vez te admitan en otro centro y tengas la carta de admisión, tienes que ir a tu centro de origen para solicitar el traslado y presentar dicha carta. Con esto, se gestionará el pago de las tasas de traslado y te proporcionarán un justificante de dicho pago, el cual deberás entregar en el centro de destino. El importe de las tasas puedes consultarlo en el Decreto de Tasas de la Generalitat Valenciana.

Accedo por 1ª vez a la Universidad. ¿Tengo que abonar traslado de expediente?

El resto de alumnos lo abonarán en la universidad donde han realizado su prueba de acceso. Deberán aportar justificante del pago de tasas al formalizar su matrícula.

Accedo a éste centro como titulado universitario. ¿Debo pagar traslado de expediente?

No, los titulados no pagan traslado de expediente.