Premios de Investigación UPV

Reconocimientos a la labor científica, emoción y diversión han vuelto a protagonizar la gala de los Premios de Investigación.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la 4ª edición de los Premios de Investigación, un reconocimiento a la excelencia científica, la innovación y al compromiso con la sociedad del personal investigador de la UPV. Se han otorgado 34 premios, en seis categorías: Premio al impacto excelente de la investigación; Premio a la publicación excelente de investigación; Premio a la trayectoria excelente en investigación; Premio a la divulgación científica; Premio al impacto mediático de la investigación y Premio a la transferencia de conocimiento. Además, se han concedido dos Premios especiales, a la investigadora y al investigador destacados del año 2025: Ivana Gasulla y Ramón Martínez Máñez. Ambos han señalado la especial ilusión de recibir un premio en el propio lugar de trabajo, rodeados de familia y amigos.

Ivana Gasulla, investigadora del instituto iTEAM y profesora en el campus de Gandia, fue ganadora en 2025 de la V edición del Premio Joven Talento Científico Femenino otorgado por la Real Academia de Ciencias Española, entre otros méritos. La científica ha incidido en la importancia de ofrecer oportunidades de consolidación profesional al personal investigador para que puedan desarrollar su carrera en la UPV. Por su parte, Ramón Martínez Máñez, que obtuvo el Premio Nacional de Investigación 2024, entre otros galardones, ha valorado muy positivamente la evolución de la investigación en la UPV “no tiene nada que ver con lo que había hace 30 años”, pero ha insistido en que hay que seguir mejorando.

Como novedad, esta edición se ha introducido un nuevo reconocimiento: al personal investigador de la UPV que ha publicado en las revistas Science o Nature, como referentes de la excelencia internacional. En la categoría Ingeniería Computer Science and Information Systems + Electrical and Electronic del Premio a la Publicación Excelente de Investigación ha sido galardonada Deep Learning for Safe Autonomous Driving: Current Challenges and Future Directions de Khan Muhammad; Amin Ullah; Javier Del Ser; Victor Hugo C De Albuquerque y Jaime Lloret, investigador principal del artículo y profesor en el campus de Gandia.

Jaime Lloret ya fue premiado en ediciones anteriores. Obtuvo el galardón a la trayectoria excelente en investigación en la categoría Computer Science en 2022, a la trayectoria excelente de investigación en la categoría TIC (Tecnologías de la Información y las comunicaciones) en 2023 y el premio al impacto excelente de la investigación en la categoría Engineering (Biomedical Engineering/Electrical and Electronic Engineering/Media Technology) en 2023. Catedrático en Ingeniería Telemática, dirigió el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) desde enero de 2017 hasta marzo de 2025. Licenciado en Ciencias Físicas, especialidad en Electricidad, Electrónica e Informática; Ingeniero Electrónico y doctor en Telecomunicaciones. Las redes inalámbricas de sensores, las redes P2P, los protocolos y algoritmos de red son algunos temas objeto de sus investigaciones. Actualmente, ocupa el primer lugar en el área de Telecomunicaciones a nivel nacional y una posición destacada a escala nacional, europea y mundial en las listas más prestigiosas que evalúan la calidad profesional del personal investigador.

Ciencia por y para las personas

Durante la gala, el rector de la UPV José Capilla ha resaltado el papel esencial de la investigación en la misión universitaria: “Nuestra universidad se define por su vocación innovadora y por una comunidad científica que no se conforma con comprender la realidad, sino que trabaja cada día para mejorarla. Esa es la esencia de la UPV: ciencia con propósito, investigación con impacto y compromiso con las personas”.

En este enlace pueden consultarse los nombres de los y las galardonadas de la 4ª edición de los Premios de Investigación.