Nuevos talleres científicos y tecnológicos dirigidos al alumnado de secundaria y ciclos formativos.
Con la finalidad de acercar la ciencia a la sociedad, cada año se organizan diversas actividades, entre ellas, CiènciaLab. Se trata de una iniciativa que consta de talleres de carácter científico, tecnológico y artístico dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto curso de Educación Secundaria y ciclos formativos.
Estos talleres, impartidos por profesorado universitario y adaptado a las áreas de investigación del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), buscan fomentar el interés por la investigación y despertar la vocación científica del joven estudiantado.
La actividad se desarrolla por la mañana, en las instalaciones del campus. Los grupos son reducidos, de 20 a 25 personas como máximo por taller. Cada jornada incluye la participación en dos talleres y la posibilidad de visitar el centro universitario.
Para el primer cuatrimestre del curso académico 2025-2026, se han programado tres talleres:
- ¿Qué son las tecnologías interactivas e inmersivas?, a cargo del profesor Fernando Boronat, explora las posibilidades y el uso de las principales tendencias tecnológicas.
- Un viaje virtual alrededor del mundo, impartido por el profesor Jesús Martí, da a conocer las particularidades de Google Earth, Engine o Voyager, así como las últimas herramientas en imágenes satelitales.
- Estudio del medio ambiente mediante imágenes de satélite, con el profesor Javier Estornell, profundiza sobre el uso de la teledetección para analizar cambios significativos de zonas con interés medioambiental.
Más información sobre los talleres CiènciaLab del Campus de Gandia, en este enlace.