La cuarta edición del Máster WAVES Summer School celebrada en el campus de Gandia ha abordado el empleo de los métodos numéricos para la simulación en el diseño y la optimización de sistemas acústicos.
El campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha acogido la cuarta edición de la Master WAVES Summer School. En esta ocasión, se ha abordado “la relevancia que los métodos de simulación están adquiriendo en la actualidad, tanto en el diseño como en la optimización de sistemas acústicos para diferentes aplicaciones: electroacústica, aislamiento acústico, pantallas acústicas, acústica de salas, ultrasonidos o acústica submarina”, explica el profesor y coordinador local del máster WAVES, Javier Redondo.
Para abordar la materia objeto de estudio, el curso ha contado con profesionales como Paulo Amado-Mendes y Luis Godinho, de la Universidad de Coimbra; Régis Cottereau, de la de Marsella; Vicente Cutanda y Jonas Helboe Jorgensen de la Universidad Técnica de Dinamarca; Andrés Prieto, de la Universidad de A Coruña y Pablo C. Iglesias, Jaime Galiana y Rubén Picó, de la UPV.
La cuarta edición de la Master WAVES Summer School, celebrada del 19 al 25 de junio en las instalaciones del campus, forma parte del programa de formación del alumnado del Máster Universitario Erasmus Mundus en Ondas, Acústica, Vibraciones, Ingeniería y Sonido, máster WAVES. En ella, han participado no solo estudiantes del máster, también profesionales y expertos interesados en la temática.
“Hemos conseguido que sea conocido más allá de nuestras fronteras”, señala el profesor, Javier Redondo, “lo que nos ha llevado a contar con estudiantes de diversos países”. De hecho, durante este curso académico, el Máster WAVES ha contado con alumnado procedente de Alemania, Argentina, Canadá, India, Italia, Marruecos, Nepal o Sri Lanka.
Sobre el máster WAVES
El máster WAVES, título impulsado por la Universidad Aix-Marseille, la École Centrale Marseille, la Universidad de Coimbra y la UPV, ha contado con el apoyo del programa Erasmus Mundus. De dos años de duración, presencial y con docencia en inglés, ha sido diseñado para que sus estudiantes aprovechen la experiencia de las cuatro instituciones participantes, reconocidas internacionalmente en el campo de la acústica, “proporcionándoles un amplio abanico de conocimientos científicos y habilidades en Ingeniería Acústica”, como indica el profesor y coordinador local del máster WAVES, Javier Redondo.
Por otra parte, el Máster WAVES “nos ha posicionado en el mundo de la acústica a nivel internacional”, añade Javier Redondo, profesor del campus de Gandia. En este centro se ofrece el Máster Universitario en Ingeniería Acústica, que abarca desde la acústica arquitectónica hasta la submarina. El programa responde a la creciente demanda del mercado y las normativas, proporcionando una sólida formación teórica y práctica.