Vicenç Almenar ha tomado posesión de su cargo como director del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València.
Tras las elecciones celebradas telemáticamente el pasado 12 de febrero, Vicenç Almenar ha tomado posesión de su cargo como director del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV). “Hemos iniciado el camino con la meta de que en diez años este campus crezca para que alrededor de él estudien y trabajen 3000 personas”, ha subrayado el nuevo director del campus en su intervención. “El proyecto que proponemos se conseguirá con trabajo, complicidad y adaptación. Trabajo nuestro y con el equipo rectoral; complicidad con el entorno -administraciones, empresariado y sociedad- y adaptación a los cambios y a las crisis que seguro vendrán”.
El acto, presidido por el rector de la UPV, José E. Capilla, ha congregado a estudiantes y personal de la comunidad universitaria, también a autoridades, representantes de instituciones y empresas de la comarca de la Safor en el Aula Magna del campus. “Hoy celebramos no solo el inicio de un nuevo mandato, sino también la continuidad de un compromiso colectivo con este campus, con esta ciudad y con la universidad pública”, ha declarado el rector. Para quien, la llegada del doble grado en Ciencias y Tecnologías del Mar con Ciencias Ambientales “marca un hito en la oferta académica del campus, reforzando su identidad ligada al entorno marino y medioambiental”.

El campus de Gandia del futuro
El nuevo doble grado empezará a impartirse en septiembre y “para el siguiente curso 26-27 tenemos dos novedades. Por un lado, empezará el nuevo plan de estudios de Ingeniería de Telecomunicación, adaptado a las necesidades actuales y en sintonía con los cambios que también se pondrán en marcha en la ETSIT y, por otro, será la puesta en marcha, junto con la Facultad de ADE del campus de Vera, del Grado en Empresa y Tecnología Digital”, ha avanzado Vicenç Almenar.
Pero, como ha indicado el director del campus de Gandia, «nuestro papel no se acaba al ofrecer títulos, también somos un imán para captar talento». Por ello, se revisará la oferta académica para adaptarla a lo que demanda la sociedad y planificar “una oferta complementaria, tanto de grado como de máster, completada con formación permanente”. Y, a más largo plazo, no descarta “ser aula delegada de los primeros cursos de grados que se impartan en València o que se implante el denominado grado blanco: un grado que permita al estudiante crear sus itinerarios”.
Con el objeto de atender necesidades y propuestas, “queremos poner en marcha un Consejo Asesor formado por empresariado, administraciones y sociedad civil, que nos ayudarán a darle forma y sentido a nuestra oferta académica”, ha apuntado Vicenç Almenar. “Sabemos de dónde venimos y el motivo por el cual estamos aquí: somos una realidad porque la sociedad de Gandia tenía claro que su futuro sería mejor con una sede universitaria, y a esa sociedad nos debemos. Además, creemos que este proyecto tiene que transcender Gandia y la Safor y ser el campus de todo el territorio que nos rodea”.
Para el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, “se reafirma nuestro compromiso con la universidad tecnológica más importante de España, que con su papel e implicación hace que la ciudad siga avanzando. Hoy, la alianza entre el Ayuntamiento de Gandia y la Universitat Politècnica de València es estratégica para seguir impulsando el desarrollo de la ciudad”.
Por otra parte, como ha indicado el director del campus “la Universidad no se acaba con la formación” y “tenemos proyectos más allá”. Entre ellos, ampliar las instalaciones deportivas al aire libre, una nueva casa del alumno o contar con mayor presencia en la ciudad de Gandia, ofreciendo actividades complementarias a las que ya se realizan en el campus.
Trabajo de equipo
Cabe recordar que, Vicenç Almenar sustituye en el cargo de director a Jesús Alba, quien ha estado al frente del campus de Gandia durante dos mandatos. “Hemos trabajado centrados en las personas”, ha indicado Alba después de hacer balance de sus ocho años al frente de la escuela. Además, “hemos pasado de 4 a 5 títulos de grado, de 1 a 3 dobles grados, y otro que empezará el 2025-2026, y de 3 a 6 másteres. Este aumento de titulaciones se ha realizado con la máxima calidad. Hemos puesto en marcha un programa de doctorado: el Programa de doctorado en Ciencia y Tecnología Marina y Costera. Tenemos tres dobles titulaciones internacionales, y, un máster internacional, máster WAVES Erasmus Mundus, completan la oferta formativa reglada”. El campus de Gandia “ha potenciado su mirada en el mar. Además de las titulaciones, su Instituto para la Gestión Integrada de Zonas Costeras ha crecido notablemente, y también la Unidad Mixta con el Instituto Estatal de Oceanografía”. “Somos un campus familiar”-ha señalado Jesús Alba- y un campus “que se reinventa día a día para adaptarse al que la sociedad le pide”.
Por su parte, el nuevo director del campus, Vicenç Almenar, ha tenido palabras de reconocimiento a la labor de Jesús Alba. También, para el equipo que se incorpora con él y a sus compañeros docentes e investigadores. Almenar fue el único candidato en el proceso electoral celebrado en febrero en la escuela y su legislatura tendrá una duración de seis años, tal y como estable la Ley Orgánica del Sistema Universitario, la LOSU. “Dos factores me llevaron a decidirme: mi compromiso personal con este campus, que ha sido la casa de mi vida académica y un equipo de compañeras y compañeros de entusiasmo contagioso”, ha afirmado.

Trayectoria docente e investigadora de Almenar
Vicenç Almenar, nacido en València en 1969, es Ingeniero de Telecomunicación (1993) y Doctor (1999) por la Universitat Politècnica de València (UPV). Catedrático de Universidad desde 2017 en el Departamento de Comunicaciones, pertenece al Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (iTEAM), donde desarrolla su investigación en el ámbito de las comunicaciones digitales y su implementación electrónica. Es profesor adscrito al campus de Gandia desde su inicio en 1993 y ha desempeñado los cargos de subdirector del Departamento de Comunicaciones, jefe de Estudios del campus, subdirector de Investigación y Coordinador del Doctorado en Telecomunicaciones.
Con una trayectoria de más de treinta años en la docencia, la investigación y la gestión académica, ha asumido la dirección del campus de Gandia con un firme propósito lograr un crecimiento inteligente y sostenible durante los próximos años en número de estudiantes, titulaciones y actividad investigadora.
Para ello, Vicenç Almenar cuenta con un equipo multidisciplinar y un proyecto orientado a potenciar la excelencia académica, la investigación, la internacionalización, las relaciones con el entorno y con la ciudad que lo acoge, con el tejido empresarial y la sostenibilidad, apostando por una universidad saludable con un programa integral que abarque todas las dimensiones del bienestar de nuestra comunidad.
En este enlace puede consultarse el equipo directivo del campus de Gandia y en esta noticia, los resultados electorales del 12 de febrero.