Para quienes se acerquen al campus durante una visita, entre clase y clase, de camino a la biblioteca… y tengan ganas de inmortalizarse en una foto, una gran opción es conocer el punto selfi del campus de Gandia y retratar el momento y compartir la experiencia en redes.
Coincidiendo con la celebración del Día del Patrón, el campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) inauguró el pasado viernes un nuevo espacio pensado para dar visibilidad al campus en redes sociales: un original Selfie Point que no deja indiferente a nadie.
Se trata de un columpio para personas adultas rodeado de 18 llamativas bolas colgantes -boyas marinas reutilizadas- instaladas en el espacio que conecta con la cafetería del campus. El objetivo: invitar a estudiantes, profesorado y visitantes a hacerse fotos y vídeos, y compartirlos en redes con orgullo y un punto de humor.

La instalación es el resultado del proyecto ganador de un concurso de ideas propuesto por elÁrea de Comunicación de la UPV, con la colaboración en la gestión del Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus. El certamen se celebró en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV, en el marco de la asignatura Proyectos, y en él participaron estudiantes de todos los cursos que presentaron un total de 90 propuestas.
El proyecto seleccionado fue desarrollado por el equipo formado por María Albert, Diego de la Guardia, Paula Dieterlen y Xu Fang Lin, dentro del Taller 2; un taller vertical en el que trabajan conjuntamente estudiantes de segundo, tercero, cuarto y quinto curso. Una estructura que fomenta la colaboración, el aprendizaje mutuo y la creatividad intergeneracional. El taller fue coordinado y guiado por Sara López, Ana Navarro Bosch, Jesús Navarro Morcillo y Francisco Miravete, profesorado de la ETSA. Y, la instalación final del Selfie Point fue realizada por el técnico Mario de Alfonso, de la empresa Océano Naranja, encargada de hacer realidad el diseño.
Con esta acción, el campus de Gandia no solo refuerza su identidad visual y su presencia digital, sino que también se corona, con humor y creatividad, como el campus con más pelotas de la universidad española.
Una excusa perfecta para visitar el campus, hacerse una foto, y decir -con propiedad- que aquí hay muchas pelotas.