Martes, 13 de mayo de 2025
16.30 h Salón de Actos ETSINF UPV
Inscripción previa
La VI Jornada Patrimonio Oculto 2025 se consolida como una iniciativa clave para la visibilización del patrimonio inmaterial de la Comunitat Valenciana, poniendo en el centro festividades que, aunque poco conocidas fuera de sus municipios, poseen un alto valor cultural, histórico y social.
Patrimoni Ocult es un proyecto que tiene como objetivo destacar aquellas manifestaciones festivas que también forman parte del imaginario colectivo valenciano, y que merecen ser reconocidas por su contribución a la identidad y la cohesión social de los pueblos. A través de esta jornada, se pretende preservar y difundir estas tradiciones como elementos vivos del patrimonio común.
Un programa en dos mesas temáticas
La jornada se estructura en dos mesas temáticas que permiten conocer las particularidades de distintas celebraciones tradicionales:
1ª TAULA: FESTES I TRADICIONS DE LA CV
- Suera, un poble al carrer (Suera, Castelló)
- Maerà d’Antella (Antella, València)
- Escacs Vivents (Xàbia, Alacant)
2ª TAULA: FESTES AGRÍCOLES O RELACIONADES
- Bando huertano (Almoradí, Alacant)
- Festa de les Alfàbegues (Bétera, València)
- Festa de l’escaldà (Vall de Vernissa, València)
- L’Arc de Sant Mateu (Figueroles, Castelló)
Proyecto seleccionado en la convocatoria PC_ACTS 2025