Profesiones reguladas

Profesiones reguladas

Las profesiones reguladas son aquellas que requieren estar en posesión de un título académico específico. En la UPV, ofrecemos grados y másteres habilitantes para el ejercicio de profesiones reguladas en el ámbito de las ingenierías y la arquitectura.

¿Qué son?

Las profesiones reguladas son aquellas para cuyo ejercicio se requiere estar en posesión de un título académico específico de acuerdo a la normativa legal. Se rigen por el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre. En concreto, la normativa específica de cada profesión determina si para su ejercicio se requiere estar en posesión de un título de formación profesional de ciclo formativo o de un título universitario.

Tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), las atribuciones profesionales correspondientes a las profesiones reguladas se obtienen con un grado (profesiones técnicas) o con un máster universitario (profesiones no técnicas).

La Universitat Politècnica de València (UPV) imparte grados habilitantes para el ejercicio de profesiones reguladas en el ámbito de las ingenierías técnicas y de la arquitectura técnica y, también, imparte másteres universitarios habilitantes para el ejercicio de profesiones reguladas.

Profesiones reguladas con la titulación de grado

Arquitecto/a técnico/a
Grado habilitante: Grado en Arquitectura Técnica
Ingeniero/a técnico/a aeronáutico/a
Grado habilitante: Grado en Ingeniería Aeroespacial
Ingeniero/a técnico/a agrícola
Grado habilitante: Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
Ingeniero/a técnico/a en obras públicas
Grado habilitante: Grado en Ingeniería Civil
Ingeniero/a técnico/a forestal
Grado habilitante: Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Ingeniero/a técnico/a en topografía
Grado habilitante: Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía
Ingeniero/a técnico/a industrial
Grados habilitantes: Grado en Ingeniería Eléctrica / Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática / Grado en Ingeniería Mecánica / Grado en Ingeniería Química
Ingeniero/a técnico/a informático/a
Grado habilitante: Grado en Ingeniería Informática
La ingeniería técnica informática no es una profesión regulada; aunque, a estos efectos, es asimilable.
Ingeniero/a técnico/a de telecomunicación
Grados habilitantes: Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen / Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Profesiones reguladas con la titulación de máster

Determinadas profesiones reguladas requieren para su ejercicio estar en posesión de un máster universitario habilitante. Estos másteres están diseñados desde un grado de referencia, de modo que el conjunto de grado y máster conforman un programa académico de recorrido sucesivo (PARS).

Arquitecto/a
Grado de referencia: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Máster universitario: Máster Universitario en Arquitectura
Ingeniero/a aeronáutico/a
Grado de referencia: Grado en Ingeniería Aeroespacial
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
Ingeniero/a agronómico/a
Grado de referencia: Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería Agronómica
Ingeniero/a de caminos, canales y puertos
Grado de referencia: Grado en Ingeniería Civil
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero/a industrial
Grado de referencia: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Ingeniero/a informático/a
Grado de referencia: Grado en Ingeniería Informática
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería Informática
La ingeniería informática no es una profesión regulada; aunque, a estos efectos, es asimilable.
Ingeniero/a de montes
Grado de referencia: Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería de Montes
Ingeniero/a químico/a
Grado de referencia: Grado en Ingeniería Química
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería Química
La ingeniería química no es una profesión regulada; aunque, a estos efectos, es asimilable.
Ingeniero/a de telecomunicación
Grado de referencia: Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Máster universitario: Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

Requisitos de acceso

Para el acceso a estos másteres se requiere estar en posesión de un título de grado previo. La Comisión Académica del Máster determinará, valorando el perfil de ingreso del estudiante, si es necesario cursar complementos de formación. Los criterios de valoración generales y su ponderación son (revisa cada uno de ellos específicamente):

  • Calificación media del expediente académico (40-60%)
  • Adecuación del grado de acceso al máster universitario (40-60%)
  • Currículum vitae, experiencia profesional (0-10%)

Programas Académicos de Recorrido Sucesivo (PARS)

Los PARS son programas académicos ofertados por la UPV que se pueden elegir directamente en la preinscripción de grado, para realizar un grado y un máster -de la rama de ingeniería y arquitectura- de forma consecutiva. Se pretende así visibilizar las profesiones reguladas que requieren un máster habilitante para ejercer la profesión.

Contacta con nosotros

Envía una sugerencia, queja o felicitación. Consulta directamente tus dudas. Evita desplazamientos y esperas.