Ciclo de conferencias para visibilizar a las mujeres en el campo de la ciencia y el pensamiento
El CEIC Alfons el Vell y la UPV- Campus Gandia, organizan un ciclo de conferencias para contribuir a la visibilización de las mujeres en los campos de la ciencia y el pensamiento. Colaboran la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia, la Cátedra Gandia Turismo Inteligene de la UPV y el CEFIRE-Gandia. Coordina el ciclo y modera las conferencias Rosa Mascarell Dauder: artista, comisaría de acontecimientos culturales y ensayista.
Todas las conferencias tienen lugar en la Casa de cultura de Gandia a las 19.00h
Lunes 3 de diciembre. El ciclo se abre con Rosa Rius Gatell que inaugura con una conferencia sobre las sabias del Renacimiento titulada: Imágenes y figuras de la querella de las mujeres (siglos XV-XVII). Rosa Rius Gatell es profesora titular de Filosofía en la Universitat de Barcelona e integrante del Seminario Filosofía y Género desde su fundación, en 1990.
Martes 4 de diciembre. Para la segunda conferencia tendremos a Maria Elizalde Frez que nos hablará de “Maridas y modernas sin sombrero”: las mujeres del 27. Maria Elizalde Frez es doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en el pensamiento de la generación del 27. Divulgadora de la filosofía a través de la coordinación de varios cursos para la Universitat de Barcelona y la Escuela de Humanidades de Cornellà.
Miércoles 12 de diciembre. Este miércoles tendremos el placer de escuchar a Isabel Pérez Arjona en una conferencia- debate: Las mujeres somos de ciencias … o no? Ella es profesora titular de la UPV- Campus Gandia, Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras y miembro del Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València.
Jueves 13 de diciembre. El título de este ciclo nos se lo ha sugerido el famoso libro de Adela Muñoz Páez, a la que tendremos este jueves con La pasión de Marie Curie, una conferencia teatralizada en la cual ella representará el papel de Marie Curie. Adela Muñoz Páez es catedrática en química inorgánica en la Universidad de Sevilla, de la que ha sido Vicerrectora del 1998 al 2010. En 2015 recibió el premio Meridiana del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía por su trayectoria profesional. Autora de muchos libros y activista de divulgación científica.
Viernes 14 de diciembre. Para cerrar el ciclo tendremos a Rosanna Cantavella con la conferencia: La escritora Isabel de Villena, una influencer medieval. Rosanna Cantavella es profesora de Literatura Catalana Medieval en la Universitat de València, miembro vitalicio de Clare Hall, University of Cambridge y miembro correspondiente de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Es coeditora, con Lluïsa Parra, de Protagonistas femeninas a la «Vita Christi» de Isabel de Villena (1987). Dirige la revista digital Magnificado Cultura y Literatura Medievales.