- -
UPV
 

Recuperación de energía de EGR

La UPV diseña y patenta una nueva tecnología que reduce las emisiones contaminantes y el consumo de los motores diésel

[ 13/03/2018 ]

Un equipo de investigadores pertenecientes al Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha diseñado un nuevo sistema que ayuda a reducir las emisiones contaminantes de los motores diésel -anticipándose a futuras normativas más exigentes-, así como el consumo de combustible hasta un 10%.


La clave del mismo reside en la incorporación de una nueva tecnología que es capaz de recuperar la energía de los gases de escape recirculados (EGR) del motor.


Los actuales no compatibilizan limpieza del motor y eficiencia energética


En la actualidad no existen sistemas de recuperación de energía de los gases de escape recirculados (EGR-ERS) que compatibilicen la limpieza del motor con la eficiencia energética.


Los gases de escape recirculados (EGR) son una tecnología muy utilizada en los motores actuales, y lo serán aún más en las combustiones avanzadas que se están desarrollando para los motores del futuro, por lo que aprovechar su energía entraña una ventaja más que notable para el rendimiento y consumo de los mismos.


Adecuación a la normativa Euro6 actual


José Ramón Serrano, investigador del Instituto CMT-Motores Térmicos de la UPV, afirma que "el sistema que hemos desarrollado permite, además, reducir tanto monóxido de carbono como hidrocarburos sin quemar, óxidos de nitrógeno y partículas, adecuándose así a la normativa Euro6 actual y a la futura regulación, que será más restrictiva, especialmente para los motores de encendido por compresión que utilizan gasóleo como combustible".


En su trabajo, los investigadores proponen la localización específica del sistema de post-tratamiento de monóxido de carbono e hidrocarburos sin quemar. Así mismo, determinan la distribución de las líneas de escape y admisión, planteando un uso innovador de los turbogrupos.


Como indica Pedro Piqueras, investigador del Instituto CMT-Motores Térmicos de la UPV, "como resultado, se optimiza la recuperación de energía de la línea de escape para maximizar la reducción de consumo y minimizar las emisiones contaminantes".


Especialmente diseñado para motores de combustión a baja temperatura


El nuevo sistema está diseñado para motores de encendido por compresión y, especialmente, para motores de combustión a baja temperatura, una nueva forma de combustión avanzada que todavía no se ha generalizado por las dificultades técnicas que conlleva.


La tecnología desarrollada por los investigadores de la UPV permite superar esas trabas, lo que facilitaría a las empresas comercializar motores de combustión limpia de baja temperatura de forma sencilla.


"Esto es así", explica Serrano, "porque nuestra tecnología facilita el control de la combustión (a través del control del EGR) y la eficiencia energética en toda la gestión del trasiego de los gases de escape por el motor. Y porque aprovechamos la energía térmica de los gases de escape para mejorar la eficiencia del sistema que posibilita la combustión fría".


En este sentido, Antonio García, investigador también del Instituto CMT-Motores Térmicos de la UPV, incide en que la combustión a baja temperatura necesita disponer de una gran cantidad de EGR, "de ahí la importancia de extraer su energía y entregar este gas frío a la admisión del motor, lo que repercute directamente en la reducción de las emisiones contaminantes".


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv