- -
UPV
 

Hoy, mapatón en la UPV

Ayuda a mapear para facilitar la ayuda humanitaria tras los recientes desastres acaecidos en el Caribe, México y Bangladesh (17.30 h)

[ 12/09/2017 ]

Con motivo de los desastres naturales provocados por el huracán Irma, el terremoto de México y las inundaciones de Bangladesh, y con el objetivo de llevar a cabo una actualización cartográfica que facilite las labores de rescate y ayuda humanitaria en las zonas afectadas, el grupo Geovoluntariado UPV y GeoInquietos Valencia han organizado para hoy martes 12 de septiembre, a las 17:30 horas (hasta las 21 h, aproximadamente) un mapatón en el Aula Ptolomeo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de Valencia (ETSIGCT-UPV).


Pueden participar hasta los no iniciados


En la acción, puede participar cualquier voluntario con ganas de mapear, incluso los no iniciados que, gracias a la ayuda de los expertos presentes, pueden comenzar a digitalizar en pocos minutos aunque nunca hayan utilizado las plataformas HOT (Humanitarian Openstreetmap Team) o OSM (Open Street Map).


El único requisito realmente necesario para formar parte del mapatón es tener ganas de hacerlo, ya que se van a utilizar los recursos de la propia ETSIGCT-UPV. Así, aunque si se tiene acceso a la red desde la UPV se puede llevar portátil propio y es recomendable tener cuenta en OpenStreetMap (ya que durante el mapatón se utilizará su editor web, además del Gestor de Tareas de OSM del Humanitarian OSM Team, HOT), se puede ayudar sin ello, ya que a los principiantes se les explicará nada más empezar la metodología de un mapatón.


Aquellos que no conozcan OpenStreetMap y el trabajo de su equipo humanitario, tienen la posibilidad de obtener información a través de esta guía.


Activación inmediata de un plan de reacción ante una catástrofe


HOT es una organización que coordina eventos vinculados a la creación de mapas humanitarios. Su labor consiste en la activación de un plan de trabajo para reaccionar ante una catástrofe y lo hace de forma que cada equipo pueda llevar a cabo una tarea de forma autónoma e independiente.


La cartografía resultante se integra dentro de la plataforma proporcionada por la Open Street Map Foundation (OSMF), una comunidad de usuarios que promueve la creación de un mapa del mundo con licencia de uso abierta.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv