- -
UPV
 

CEABOT 2017

GROMEP, el equipo del campus del Alcoy de la UPV, ganador absoluto del Concurso Nacional de Robots Humanoides

[ 08/09/2017 ]

El equipo del Grupo de Robótica y Mecatrónica (GROMEP) del campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se ha proclamado este mediodía vencedor de CEABOT 2017, el Concurso Nacional de Robots Humanoides celebrado en Gijón en el marco de las XXXVIII Jornadas de Automática.


Esta edición, los equipos participantes debían completar un total de cinco pruebas con sus robots: una carrera de ida y vuelta salvando obstáculos; combates de sumo; una carrera subiendo y bajando una pequeña escalera con peldaños de tres centímetros de altura; una prueba de visión en la que los robots decodificaban códigos QR para identificar el mayor número de obstáculos posibles; y una última prueba libre, incluida por primera vez este año en la competición, en la que cada equipo mostraba las principales destrezas de sus humanoides.


Quinta victoria en las seis últimas ediciones


El equipo de la UPV se ha impuesto en tres de las cinco pruebas -sumo, visión y escalera-, y ha finalizado en segundo lugar en dos: obstáculos y libre. En esta última, los robots del GROMEP han mostrado su habilidad para seguir una trayectoria entre dos líneas.


Así, con tres primeros puestos y dos segundos, GROMEP-UPV se ha impuesto con claridad en una competición que domina con autoridad. No en vano, se trata de su quinta victoria en las últimas seis ediciones.


Componentes del equipo


El equipo de la UPV lo han conformado este año Iván Ortiz Trujillo, estudiante de 4º curso del Grado de Ingeniería Mecánica; Jordi Armengol Miralles, alumno de 3º curso del Grado de Ingeniería Eléctrica; y Sergio Tortosa Benedito, que se encuentra actualmente realizando el 4º curso del Grado de Ingeniería Informática.


En la preparación de las pruebas también han participado Thelma Rosario Domingo Martínez, alumna mejicana presente en la UPV durante este curso con una beca Promoe en la titulación de Informática; Marc Higeo Puig, alumno de 4º de Ingeniería Mecánica; y Adrián Benavent Pla, alumno de 4º de Ingeniería Eléctrica.


Todos ellos han sido coordinados por los profesores Jaime Masiá (Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales) y Juan Ramón Rufino (Departamento de Ingeniería Electrónica). En palabras de Masiá, "este nuevo éxito supone un reconocimiento al trabajo que llevamos a cabo desde nuestras aulas. Además, para los alumnos se trata de una experiencia muy positiva, ya que pueden plasmar fuera de ellas todos los conocimientos que van adquiriendo".



Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv